EN APENAS UN AÑO

El fiasco de los AI Pin se consuma: dejarán de funcionar en una semana

El proyecto de IA de Humane ha durado poco más de un año, tras un desembolso de más de 500 dólares por parte de quienes confiaron en su dispositivo.

Nuevo AI PIN

Nuevo AI PINHumane

Publicidad

El CES 2024 estuvo marcado por la IA, algo lógico cuando ChatGPT o Gemini eran todavía una nueva apuesta en el mercado. Y sin duda hubo dos dispositivos que destacaron por encima del resto en aquella cita, el Rabbit R1, y el AI Pin de Humane. El primer con su color naranja llamativo y tamaño compacto, que se demostró meses después que era un simple dispositivo ejecutando una app de IA de Android. Y el Humane, que tan rápido como llegó a sus propietarios, demostró que no estaba a la altura de las expectativas. Ahora el desastre es total, ya que ha anunciado el cese de su actividad, y su absorción en parte desde HP.

¿Qué ha pasado?

Para empezar HP ha comprado Humane, la empresa detrás del AI Pin, y esto tiene una consecuencia inmediata, los dispositivos dejarán de funcionar en tan solo 10 días. Con un escueto correo electrónico a sus usuarios, Humane ha comunicado fríamente que su servicio dejará de funcionar de inmediato, básicamente por un enfoque comercial diferente. Este es sin duda uno de los mayores fiascos de la historia de la tecnología moderna.

Porque al menos el Rabbit R1, que se sigue vendiendo, tiene un precio de 199 dólares, pero el AI Pin llegó al mercado costando más de 500 dólares, por lo que no sería de extrañar que muchos usuarios se sientan estafados, tras comprobar que el dispositivo va a durar poco más de un año. Por lo tanto, los dejarán en la estacada y sin compensación alguna, como hemos podido ver con otras grandes tecnológicas en el pasado, recordemos el cierre de Stadia, que se saldó con la devolución de todo el dinero invertido por sus clientes, aquí no se espera nada por el estilo.

Ahora HP ha comprado Humane por 116 millones de dólares, y básicamente lo que está comprando es el personal que ha desarrollado la IA de este dispositivo, para que siga avanzando en sus desarrollos ya dentro de la estructura del gigante de la tecnología.

Una muerte anunciada

Si duda fue uno de los productos más innovadores del CES 2024, y es que este pequeño dispositivo tenía el ambicioso objetivo de acabar con el smartphone, de sustituirlo con una avanzada IA. Poque el AI Pin no contaba con una pantalla, sino que todo se basaba en un microproyector capaz de proyectar la información de esa pantalla en nuestra mano, brazo o donde nos apeteciera.

Pero nada más lejos de la realidad, al final se demostró que el software detrás de este dispositivo era muy limitado. Y que para poder usarlo había que salirse de los cauces naturales por los que se mueve la industria de la telefonía, y, por tanto, estos dispositivos se terminaban convirtiendo en un dispositivo de comunicación casi exclusivo de los propios usuarios de AI Pin.

Es lo mismo que ha pasado con el Rabbit R1, las expectativas generadas son elevadas gracias a un marketing convincente, pero cuando los dispositivos llegan a las manos de los consumidores no tienen nada que ver con lo prometido. Ahora el problema es que pocos volverán a caer en la trampa, y difícilmente veamos dispositivos similares en el futuro desarrollados por pequeñas startups, y eso que en Humane había varios ex empleados de Apple.

TecnoXplora» Gadgets

Publicidad