UN EJERCICIO MÁS EFICIENTE
Las mancuernas también pueden ser inteligentes, y estas cuentan con IA
Estas mancuernas cuentan con sensores que son capaces de detallarnos cada uno de los ejercicios que hacemos con ellas, desde la pantalla de nuestro smartphone.
Publicidad
Hoy en día prácticamente cualquier objeto es susceptible de convertirse en inteligente. Y en esta ocasión nos fijamos en uno que tradicionalmente no lo ha sido, como son las mancuernas. Estos objetos normalmente se limitan a variar su peso y forma para adaptarse a cada deportista que necesita fortalecer sus músculos. Pero en esta ocasión nos hemos fijado en unas mancuernas que van más allá, y cuentan con toda la tecnología que nos podamos imaginar en un dispositivo de este tipo. Hablamos de las nuevas mancuernas Technogym Connected Dumbbells.
12 mancuernas en un solo equipo
Así es, ya que el innovador diseño de estas mancuernas nos permite elegir en todo momento el peso que queremos levantar. Tanto es así que podremos hacerlo entre los 2 kg y 24 kg. Tan solo tendremos que ir añadiendo capas a su diseño modular para adaptar el peso a nuestras necesidades. De esta manera ahorramos espacio, al no tener que contar con 12 mancuernas distintas, sino todo agrupado en un mismo objeto. Basta con girar los mangos de estas para elegir el peso que queremos levantar.
Y es que además estas mancuernas cuentan con un pequeño soporte donde se almacena todo lo necesario para hacer ejercicio, incluso la esterilla. Aunque lo más importante sin duda son las funciones inteligentes que atesora, y que básicamente se centran en la conectividad inalámbrica que permite hacer un seguimiento de nuestra actividad física. Para ello tienen un sensor integrado que es capaz de analizar todos los movimientos que hacemos con las mancuernas.
Con ello podemos tener un resumen preciso sobre nuestro nivel de rendimiento, y los resultados que podemos obtener. Ahí es donde entra en juego la IA coach de TechnoGym, que es básicamente un entrenador basado en IA que nos permite conocer cómo es nuestro rendimiento y también cuáles son nuestros límites. De esta manera podemos analizar desde el smartphone, gracias a su conectividad inalámbrica, aspectos tales como el ejercicio que hemos hecho con las mancuernas, las calorías que hemos quemado y un largo etcétera de variantes.
La app de Technogym es la encargada de sincronizar los datos de las mancuernas con el smartphone. Y también hace uso de sofisticados algoritmos basados en inteligencia artificial para calcular cuál es nuestro peso ideal para entrenarnos, siempre basándose en nuestro historial de actividad. Por tanto, el mayor atractivo de estas mancuernas reside precisamente en su capacidad para interactuar con nuestro teléfono y ofrecer unas lecturas precisas y un resumen de la actividad que hemos hecho con ellas.
Sin duda es todo un centro de entrenamiento, que podemos colocar cómodamente en cualquier rincón del salón o la sala de estar, y que nos ofrece todo lo necesario para un entrenamiento completo. Eso sí, este dispositivo no es un gadget accesible para cualquier consumidor. Y es que su precio en España es de nada menos que, 2790 euros. Ahora bien, hablamos de todo un centro todo en uno, un pequeño gimnasio que además de pequeño y compacto, nos ofrece un novedoso aspecto inteligente que habitualmente no tienen estos objetos de gimnasio.
Publicidad