QUE NO TE TIMEN

La estafa de las adopciones falsas de mascotas

Cuidado con los sitios de adopción de animales por internet, la AEC está avisando de numerosas estafas en las que acabas perdiendo 250 euros.

Perro detrás de una reja

Publicidad

Si te estás planteando adoptar un animal, ten mucho cuidado, en los últimos meses la Asociación Española de Consumidoresha alertado de la aparición de estafas por internet relacionadas con la adopción de mascotas.

Los estafadores comienzan publicando fotos de animales con descripciones emotivas. Tras captar el interés de las personas, estas contactan con el estafador, el cual les suele pedir 125€ para supuestos gastos de transporte, trámites veterinarios y chip identificativo.

Tras esto, piden al interesado un segundo pago del mismo importe alegando razones adicionales. Pese a todo esto, el animal nunca llega, y en algunos casos los estafadores llegan a informar sobre la muerte del mismo antes de cortar la comunicación.

Perros en adopción
Perros en adopción | iStock

Para identificar este tipo de estafa hay ciertas señales que te ayudarán. En primer lugar, los perfiles de las redes sociales cambian de nombre con frecuencia y limitan los comentarios para evitar ser descubiertos. Por otro lado, los estafadores preferirán comunicarse únicamente por mensajes y suelen rechazar la posibilidad de recoger a la mascota en persona. Y tras recibir el dinero, por regla general, desaparecen sin dejar rastro.

Para evitar ser víctima de esta estafa, la AEC recomienda desconfiar de las ofertas en redes sociales que no cuentan con el respaldo de las asociaciones conocidas. Lo más recomendado para adoptar es acudir a los refugios y entidades acreditadas. De la misma forma es fundamental denunciar cualquier caso que pueda parecer sospechoso, proporcionando pruebas a las autoridades y a la AEC. Haciendo esto evitarás que más personas sean engañadas.

TecnoXplora» Internet

Publicidad