¡CUIDADO CON LOS MENSAJES!
La Policía alerta de una nueva modalidad de estafa en WhatsApp
Los estafadores se hacen pasar por hijos de las víctimas para pedirles dinero.

Publicidad
Cada día más personas utilizan las redes sociales. Bien sea Instagram, TikTok o, la más clásica, WhatsApp. Sin embargo, las estafas continúan y cada poco tiempo surgen otras nuevas. La Policía Nacional ha avisado de un último truco que tienen los ciberdelincuentes para solicitar dinero a usuarios de esta red social de mensajería.
Una de las labores de la Policía Nacional en Twitter es la de alertar de posibles estafas. Con mensajes claros y contundentes en los que explican el engaño pretenden que las personas no caigan en dichas engañifas. Además, suele adjuntar capturas para ilustrar cómo es la estafa o cómo de persuasivos pueden llegar a ser los ciberdelincuentes.
En esta ocasión, el engaño se desarrolla en WhatsApp, la red social de mensajería más utilizada. Asimismo, la Policía ha desvelado que se dirige a mujeres con hijos, ya que se hacen pasar por estos para pedir dinero de manera fraudulenta.
El engaño comienza contactando a la mujer comentándole que le habla su hijo, que ha cambiado de número y ese es el nuevo. Además, para resultar más convincentes, los estafadores suelen comentar que se les ha bloqueado el número de teléfono anterior y que les han desaparecido las fotos y los contactos.
El estafador, que no dispone de foto de perfil, se hace pasar por el hijo de la víctima y le pide una cantidad de dinero de forma inmediata. En el ejemplo que pone la Policía la cantidad asciende a 2.900 euros, y el ciberdelincuente se lo solicita a su supuesta madre de manera urgente para hacer frente a un pago que tampoco detalla lo que es.
Ante esta estafa, la Policía pide a los usuarios de Twitter que la compartan para que ningún usuario de WhatsApp sea víctima de este engaño. Otro truco sería llamar al supuesto hijo o interlocutor para comprobar a qué persona le vamos a prestar dinero. Además de aplicar el sentido común ante peticiones de dinero tan grandes sin concretar para qué se va a destinar tal cantidad.
SEGURO QUE TE INTERESA:
Cómo reconocer las estafas más habituales cuando compras con Bizum

Publicidad