INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Según Elon Musk, esta es la profesión que podría desaparecer por culpa de la IA

La inteligencia artificial avanza rápidamente y Elon Musk ya tiene claro qué profesiones podrían quedar obsoletas en los próximos años.

Una mujer y un robot trabajando juntos

Publicidad

Con el avance de la tecnología, hemos visto como muchos puestos de trabajo han desaparecido y han sido sustituidos por máquinas. Ahora, con el auge de la inteligencia artificial (IA) podría pasar lo mismo y Elon Musk tiene claro qué trabajos pueden desaparecer. Te contamos los detalles.

El magnate advirtió sobre el impacto de IA en diversas carreras profesionales, señalando que algunas podrían volverse obsoletas. En particular, mencionó las áreas de medicina y derecho como sectores en riesgo debido a los avances en esta tecnología.

"La IA pronto superará a los médicos y abogados por un amplio margen (y, eventualmente, a todos los humanos en casi todo)", aseguró a través de X. Musk explicó que los humanos podrían desempeñar el papel de respaldo biológico de la inteligencia, ya que "somos menos frágiles que el silicio, y quizá como fuente de voluntad".

Los empleos que corren más riesgo de desaparecer según el Foro Económico Mundial

El pasado mes de enero, un informe del Foro Económico Mundial refleja una serie de trabajos que se encuentran en riesgo de desaparición conforme avance la IA para 2030.

Según este documento, los empleos que sufrirán un mayor porcentaje de disminución en cuanto a puestos de trabajo son: trabajadores de secretaría o administrativos como cajeros, repartidores de billetes, asistentes administrativos y secretarios ejecutivos. A estos también se les suman los de cajero bancario, trabajador de ingreso de datos y empleado de servicios postales.

Empleos beneficiados

A pesar de la disminución que sufrirán algunos sectores debido a la automatización y la digitalización, la demanda laboral sí experimentará un crecimiento en áreas esenciales y de alta interacción.

Entre estas áreas se encuentran la agricultura, que se verá impulsada por la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria frente a una población mundial en constante crecimiento; los conductores de reparto y los empleos del ámbito tecnológico, como especialistas en big data, ingenieros de fintech, desarrolladores de software y especialistas en inteligencia artificial.

TecnoXplora» Internet

Publicidad