IA CHINA
El uso de DeepSeek en España cae en picado, ¿flor de un día?
La popular inteligencia artificial china, que ha sorprendido al mundo por su bajo coste, pierde fuelle en nuestro país.
![DeepSeek en un smartphone DeepSeek en un smartphone](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2025/01/29/4DC95BE0-404E-4FF7-952B-7B6BD0C626D6/deepseek-smartphone_70.jpg?crop=1300,731,x0,y8&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
Hace apenas dos o tres semanas la IA de DeepSeek irrumpía en el mercado tecnológico mundial como un elefante en una cacharrería. Su llegada suponía la mayor caída en la historia de la bolsa estadounidense para una hasta entonces meteórica Nvidia. El interés por esta IA se disparaba al comprobarse que la inversión necesaria para hacerla funcionar es mínima comparada con los modelos estadounidenses, y que además su nivel de inteligencia es bastante elevado. Ahora conocemos que, tras el impulso inicial, el interés por esta IA ha caído de forma notable en España.
Una gran subida, seguida de una dura caída
Nos hacemos eco de un informe Semrush, que brinda datos concretos sobre la acogida que ha tenido esta IA en España. Y es que como suele ocurrir en todo lo relacionado con las redes e Internet, se corre el peligro de que a una enorme repercusión le siga una mayor indiferencia. DeeepSeek no se encuentra en ese punto, pero es evidente que sus números tras el anuncio son bastante pobres.
![DeepSeek DeepSeek](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/01/28/1642B607-8FDC-46D9-AB28-E4D454C45365/deepseek_70.jpg?crop=1300,731,x0,y6&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Y es que, según estos datos, DeepSeek alcanzaba su pico de usuarios en España el pasado 28 de enero, con 1,5 millones de visitas diarias a esta IA. Eso sí, aquí viene lo preocupante, porque solo cinco días después, el 2 de febrero, las visitas diarias a esta IA china ya rozaban solo las 365.000. Esto quiere decir que en apenas 5 días el acceso a la IA se redujo hasta en un 75%.
En cuanto al impacto global de la IA de DeepSeek, la tendencia ha sido similar. Ya que, tras los 49,7 millones de visitas recibidas a nivel mundial durante apenas unos días de enero, a lo largo de febrero esta se ha reducido a más de la mitad, a los 20 millones. Desde Semrush comparan el rendimiento de esta nueva IA con ChatGPT, y obviamente sale perdiendo.
Ya que según los datos que comparten del mercado español, mientras la IA de OpenAI recibe una media de entre 2 y 4 millones de visitas cada día, la de DeepSeek, como hemos visto antes, se acerca a las 400.000 en el mejor de los casos. Por lo que es evidente que el interés por esta IA ha bajado mucho tras su lanzamiento inicial. Esto no quiere decir que DeepSeek sea peor o mejor que sus competidores, ya que se ha demostrado que no tiene mucho que envidiarles.
Pero es evidente que con gigantes como ChatGPT o Gemini en el mercado, será muy difícil que al menos en occidente la nueva IA china sea más utilizada que estas. Y es que al usuario final realmente no le importa si la IA de DeepSeek es mucho más barata de desarrollar, al final interesan más las experiencias, y en este caso la de OpenAI y Google ofrecen muchas más opciones ahora, y seguramente a largo plazo. Es evidente que el impacto mediático de DeepSeek ha sido notable, y que esto la mantendrá destacada un cierto, pero tendrá que hacer mucho más la IA china para no ser flor de un día, al menos fuera de su país de origen, como revelan estos datos.
Publicidad