ARANCELES DE TRUMP

Apple fleta varios aviones cargados de iPhone desde India y China para sortear los aranceles

Aunque es evidente que se trata de un simple parche, pero según las últimas informaciones, fabricantes como Apple han aumentado su stock a marchas forzadas para poder mantener el precio de sus teléfonos el mayor tiempo posible.

Publicidad

Sin duda es uno de los cálculos más recurrentes en los últimos días para ilustrar cómo pueden impactar los aranceles en la vida de los consumidores, calcular cuál será el precio de los iPhone una vez que entren en vigor. Hablamos de su precio en Estados Unidos, ya que actualmente este teléfono se fabrica en varios países, entre ellos China, y con aranceles del 104%, es evidente que el precio podría dispararse. Ahora bien, parece que Apple ha hecho todo lo posible para mitigar el precio de sus smartphones, tal y como conocemos ahora.

Aviones cargados de iPhone desde India

Y es que el medio indio Times of India, ha desvelado que, tras conversar con altos funcionarios de aquel país, han podido confirmar que Apple ha llenado hasta cinco aviones de iPhone, para poder llevarlos a Estados Unidos antes de que entren en vigor los aranceles, algo que ocurría hace solo unas horas. De esta manera, al entrar los dispositivos antes en Estados Unidos, estarían libres de los aranceles impuestos por la administración Trump.

Un iPhone 16
Un iPhone 16 | Foto de Jacob en Unsplash

Apple tiene repartida la producción de iPhone en varios países, principalmente entre China e India. Los primeros ahora tienen un 104% de aranceles para muchos productos, mientras que en India son algo más laxos. En cualquier caso, Apple ha aprovechado justo antes de que entraran en vigor esos aranceles para aumentar su stock de teléfonos y así poder mantener los precios durante más tiempo.

Esto se ha conocido gracias a esos funcionarios indios, pero lo más lógico es que la estrategia llevada a cabo con India, se produzca también con China, y que Apple haya acelerado en los días previos a estos aranceles el envío de iPhone desde este país. Obviamente, desconocemos cuántos iPhone pueden caber en 5 aviones, pero nos tememos que no para aguantar demasiado tiempo la demanda de estos teléfonos en Estados Unidos.

Se ha hablado mucho sobre el impacto de los aranceles a China en el precio de los iPhone, y hemos visto de todo, desde quienes aseguran, como Mark Gurman, que el impacto será más moderado de lo que esperamos, a quienes llegan a asegurar que el precio del iPhone 16 Pro Max más equipado podría rebasar los 3.000 dólares en aquel país.

Y sería un error pensar que Apple solo vaya a subir el precio de los iPhone en Estados Unidos, al imponer esos aranceles extra solo a la entrada de los dispositivos en su país. Al final, la economía global está interconectada, y si Apple se ve forzada a subir el precio de sus móviles en Estados Unidos, quizás lo haga también en España y el resto de países, para repartir el impacto en sus cuentas. Así que es evidente que no somos meros espectadores, y hay que tener claro que la subida terminará llegando también a nuestros bolsillos. El pasado fin de semana se desataba la locura en el Apple Store, con miles de consumidores intentando hacerse con uno o varios iPhone antes de que su precio tenga que subir.

TecnoXplora» Móviles

Publicidad