INCERTIDUMBRE DE CARA AL FUTURO

Los aranceles de Trump podrían aumentar el precio de los iPhone

La guerra arancelaria en la que se está involucrando medio mundo tendrá repercusiones en el precio de muchísimos productos, también de los iPhone, tal como avanzan los analistas.

Un iPhone

Un iPhoneUnsplash

Publicidad

Menudo terremoto ha montado Donald Trump en todo el planeta con su agresiva política arancelaria, que ha llevado a decenas de países a contraatacar con nuevos aranceles a los productos norteamericanos o planes para endurecerlos. Parece que las consecuencias directas de estas políticas una vez más las sufriremos los consumidores, que no teníamos bastante ya con la subida indiscriminada de precios en los últimos años en prácticamente cada segmento del mercado, para que ahora siga aumentando la presión.

Muchos se preguntan qué pasará también con el precio de los smartphones, algo que dependerá de muchas cosas. En el caso de los iPhone, las políticas de Trump podrían volverse en su contra, obligándole a aumentar precios, o bien reducir sus márgenes.

Apple tendrá que hacer ajustes

Ming-Chi Kuo es uno de los analistas más cercanos al entorno de Apple, sobre todo a su cadena de suministro, y es conocedor de los problemas que los de Cupertino tendrían que afrontar de endurecerse la situación con los aranceles, si estos son recíprocos por parte de los países donde ejerce su actividad. Este analista ha querido arrojar luz sobre el futuro del precio de los iPhone, y obviamente todo apunta a que tendrá importantes consecuencias.

La realidad es que como nos describe el analista, Apple tendrá que pagar más por fabricar sus dispositivos en países como China, India y Vietnam. Ya que la exportación de sus productos desde aquellos países hacia Estados Unidos se verá ahora condicionada por unos aranceles del 54 %, 26 % y 46 %, respectivamente. Por tanto, es evidente que el impacto de estos en los márgenes de Apple va a ser importante.

Según el analista, para contrarrestarlo Apple va a ir llevando poco a poco su producción de iPhone fuera de China, pero a pesar de esos planes, este año como máximo será el 15% de la producción mundial del iPhone la que se fabricará fuera de este país. Ahora Apple espera que haya exenciones a los aranceles o al menos una reducción en el caso de India y Vietnam, para poder equilibrar la balanza del margen.

La realidad es que lo más probable es que Apple termine por aumentar los precios en Estados Unidos, ya que sabe que su clientela es bastante más receptiva a una subida de precios, acostumbrada a la política de costes altos de la firma californiana, al menos entre sus clientes estadounidenses. Algo que a su vez podría terminar afectando también al precio de los iPhone en todo el mundo, también en España, como consecuencia de aranceles recíprocos, y también como medida por parte de Apple para equilibrar la balanza frente a la pérdida de margen por ese aumento de los aranceles en su producción.

Lo que es evidente es que en este entorno todo apunta a que el precio de los smartphones de Apple seguirá subiendo, aunque desconocemos el porcentaje, pero es evidente que es bastante probable que ocurra. Sin duda unas políticas arancelarias de Trump que se dejarán sentir en el precio de multitud de productos en todo el mundo.

TecnoXplora» Móviles

Publicidad