MÁS DETALLES QUE NUNCA

iPhone plegable: filtradas sus características, lanzamiento y precio

El plegable de Apple se ha vuelto a filtrar, tendrá formato Fold, y podría lanzarse antes de lo que pensamos.

Recreación del iPhone plegable

Recreación del iPhone plegableRoy Gilsing

Publicidad

Llevamos ya mucho tiempo escuchando hablar del primer móvil plegable de Apple, el primer iPhone con una de estas pantallas, y da la sensación de que nunca vaya a llegar. A pesar de lo sonrojante que es que Apple lleve ya seis años de retraso respecto del lanzamiento del primer plegable de Samsung, no se atisba todavía una fecha concreta sobre cuando los de Cupertino tendrán por fin su teléfono plegable en el mercado. Hoy ha dado más detalles, uno de los analistas más cercanos al entorno de la empresa liderada por Tim Cook, y hay buenas noticias en este sentido.

Podría llegar el próximo año

Ming-Chi Kuo es uno de los analistas más certeros cuando se trata de hablar de lo que podría ofrecernos Apple en el futuro en sus diferentes gamas. Y en el caso del futuro plegable no lo iba a ser menos. Ahora este analista ha vuelto a fijar una fecha aproximada, una ventana, en la cual este teléfono podría ser ya una realidad. Y es algo que más o menos se había venido filtrando.

La fecha en la que insiste es en la de finales del año 2026. Será entonces cuando el iPhone plegable sea toda una realidad. Esto nos hace pensar en que su lanzamiento pueda coincidir con el de los iPhone 18 en septiembre de 2026. Aunque personalmente me inclinaría a pensar que esto debería desvelarse en un evento completamente separado. Sea como fuere, según este analista, el iPhone plegable podría llegar en esas fechas.

¿Cuáles serían sus características?

Pues bien, Apple habría decidido dotar a este teléfono con una pantalla OLED plegable de 7,8 pulgadas. Así como una pantalla externa de 5,5 pulgadas. Y parece que el tiempo que ha pasado Apple trabajando en este teléfono habría propiciado que el panel esté totalmente libre de hendiduras o arrugas, como normalmente tienen estos dispositivos. Todo ello supuestamente gracias a una bisagra especialmente diseñada para ello.

Este será el primer iPhone sin Face ID en mucho tiempo, y en su lugar habrá un lector de huellas integrado en el botón de encendido. Esto a su vez ayudaría al dispositivo a ser más delgado. Desplegado, el teléfono tendría un grosor de solo 4,5 mm, y una vez plegado, unos 9,5mm. Llegaría además con una cámara dual en la parte trasera, así como dos cámaras frontales.

Este teléfono comenzaría a fabricarse en el tercer trimestre de este año, para poder estar listo a finales del año siguiente. Sobre el precio, todos sabemos que no será precisamente barato. Aunque no parece que mucho más caro que su competencia. De hecho, se especula con que el precio se mueva entre los 2.000 y 2.500 dólares. Eso se podría traducir en España en un precio cercano a los 3.000 euros.

Un plegable que tendría una segunda generación en 2027, con hasta 20 millones de unidades vendidas, según los cálculos de Apple. Eso sí, de la primera generación, que llegaría en 2026, se podrían vender entre 3 y 5 millones de unidades.

TecnoXplora» Móviles

Publicidad