109.000 VISITANTES

El MWC 2025 cierra su edición igualando su récord de asistencia

Según la GSMA, su empresa organizadora, en 2025 el número de delegados crece un 7,9%.

MWC 2025

Publicidad

El MWC, el mayor congreso mundial del sector de la conectividad, ha cerrado este jueves sus puertas en Fira de Barcelona con un total de 109.000 visitantes, una cifra que iguala el récord de asistencia que había marcado en 2019, antes de la pandemia.

El evento, centrado este año en la inteligencia artificial y los avances en las redes de alta capacidad, ha reunido desde el lunes a más de 2.900 expositores, según ha indicado en un comunicado la patronal de operadores GSMA.

Los organizadores destacan el éxito del Talent Arena, un congreso paralelo de desarrolladores impulsado por la fundación Mobile World Capital, al que los asistentes del MWC podían acceder, que concluyó el miércoles su primera edición con 20.000 participantes.

El Mobile ha vuelto a reunir, en su decimonovena edición, a grandes tecnológicas como Cisco, Ericsson, Google, Huawei, Intel, Lenovo, Meta, Microsoft, Netflix, Nokia, Qualcomm, Samsung y Telefónica.

Entre sus conferencias y mesas redondas ha destacado la presencia de figuras como el cofundador de Apple Steve Wozniak, que reflexionó en el Talent Arena sobre el avance de la inteligencia artificial (IA) y el papel político del empresario Elon Musk, y del ajedrecista y experto informático Garry Kaspárov.

MWC 2025
MWC 2025 | Reuters

"Este año hemos visto con claridad la velocidad con la que la tecnología está remodelando el mundo que nos rodea. Desde las redes impulsadas por IA hasta el futuro de la movilidad inteligente", ha señalado el consejero delegado de la GSMA, John Hoffman.

"Lo que sucede en el MWC no se queda en el MWC, sino que provoca un cambio real", ha subrayado.

El congreso ha congregado a más de 1.200 ponentes, el 41% mujeres, mientras que el programa ministerial del Mobile, diseñado para debatir sobre regulaciones en el sector de las telecomunicaciones, ha recibido a 188 delegaciones de 148 países.

El congreso, que nació en 2006 como un evento centrado en los dispositivos móviles, ha evolucionado con los años hacia una reunión tecnológica que atrae a representantes de sectores heterogéneos, desde el transporte y la logística a la minería y la educación.

El 56% de los asistentes de este año representaban a industrias adyacentes al ecosistema móvil, señalan los organizadores, que destacan que el 21% de los participantes han sido altos directivos.

El director general de la GSMA, Mats Granryd, que pasará el testigo a Vivek Badrinath tras el congreso, ha recalcado que "cada MWC se construye sobre el anterior, y este año ha sido realmente innovador".

TecnoXplora» Móviles

Publicidad