DE MOMENTO SIN EXYNOS

Los Samsung Galaxy S25 apostarán por procesadores Snapdragon

El fabricante coreano habría elegido ya los procesadores de sus futuros topes de gama. Y habría sorpresas respecto de lo que hemos conocido este año.

Los Samsung Galaxy S24

Los Samsung Galaxy S24Samsung

Publicidad

Aunque todavía tenemos muchos meses por delante hasta que Samsung lance su nueva gama alta de móviles, de hecho entre medias tendremos en el mes de julio la presentación de sus plegables, se siguen sucediendo las informaciones sobre los futuros Galaxy S25. Los nuevos teléfonos de los coreaos llegarían en el mes de enero de 2025, para conformar una gama alta más potente que nunca, que por otro lado es lo mínimo que le podemos pedir a estos nuevos modelos. En cualquier caso, ahora hemos conocido por una fuente muy fiable que este año Samsung apostará de nuevo por ofrecer sus Galaxy S con procesadores de Qualcomm, aunque esta vez de forma masiva.

Todos contarán con procesador Snapdragon

Este año hemos visto cómo los Samsung Galaxy S24 apuestan por los procesadores de Qualcomm solo en parte, con algunos modelos integrando los más potentes de la gama Snapdragon. Pero el año que viene, según Min -Chi Kuo, uno de los analistas con mejor reputación del mercado, la apuesta por los procesadores Snapdragon será total.

En un mensaje en sus redes sociales, ha asegurado que los Samsung Galaxy S25 no contarán con los procesadores Exynos 2500 de Samsung, ya que el rendimiento de 3nm que ofrece este procesador no es tan potente como le hubiera gustado a la compañía coreana. De ahí que hayan apostado por integrar en los Samsung Galaxy S25, S25 Pro y S25 Ultra los nuevos Snapdragon 8 Gen 4, que serán a priori los procesadores para móviles Android más potentes durante 2025.

Por tanto en esta ocasión Samsung cambiará su estrategia, que la verdad que cada año es un poco diferente del anterior, ya que como hemos visto, estamos pasando de años con excljsiva de Exynos, a otros de Snapdragon solamente y también como en este año, con una distribución parcial según el modelo y región, ya que nos hemos encontrado por ejemplo que no todos los móviles cuentan con el mismo procesador en dos regiones distintas.

Y es que aunque Samsung ha dado ya el salto a la arquitectura de 3nm, esta parece no estar preparada todavía para entregar el rendimiento que se espera de un teléfono de altísima gama como es el caso de los Galaxy S25, así que tiene sentido la decisión de Samsung de prescindir de estos procesadores Exynos, que seguramente tengan su oportunidad en otros modelos de la marca, menos exigentes, o que se vayan a presentar más tarde.

De momento no hay muchos detalles acerca de las novedades de esta nueva generación, pero es evidente que el procesador es una de las imprecindibles, de esas que son necesarias sí o sí para justificar un cambio a la nueva generación. Lo que todos esperamos, es sobre todo una mejor cámara en el modelo Ultra, que es de las mejores, pero no la mejor, y ahí parece que podría haber movimientos por parte de Samsung, que ya explora la implementación de un sensor más pequeño en tamaño, pero capaz de captar más detalle que sus sensores de 200 megapíxeles en sus últimos Galaxy S.

TecnoXplora» Móviles

Publicidad