COMPARATIVA DE IA
El Samsung Galaxy S25 Ultra destroza a los iPhone 16 con su nuevo borrador de objetos
Parece que la IA todavía no es el punto fuerte de los iPhone 16, que están quedando en ridículo con las últimas pruebas que están compartiendo los usuarios.
![Los nuevos Samsung Galaxy S25 Los nuevos Samsung Galaxy S25](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/01/22/2C558A5D-A69D-4D2B-BF26-D161B69839B3/nuevos-samsung-galaxy-s25_70.jpg?crop=1300,731,x0,y8&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
La IA generativa se ha convertido en uno de los principales motivos por los que muchos usuarios optan por hacerse con un nuevo dispositivo y renovar su teléfono. Y sin duda, en este sentido, Samsung ha sabido jugar sus cartas, sobre todo desde que a comienzos de 2024 presentara sus Galaxy S24 equipado con Galaxy AI, la IA generativa de los coreanos, que se ha adelantado más de un año a Apple Intelligence, al menos fuera de Estados Unidos. Ahora nuevas pruebas de los usuarios nos demuestran que la distancia entre los dispositivos de Samsung y Apple en este sentido es sencillamente sonrojante.
Una diferencia abismal entre ambos
Un solo tuit ha bastado para demostrar la gran distancia que hay actualmente entre las capacidades de IA de los móviles de Samsung y los iPhone. En este mensaje de X, podemos ver una imagen de partida a la que se le borra un objeto de la mano, concretamente un mando de Apple. Las diferencias son enormes cuando se ve el resultado del borrado de objetos en uno y otro.
Mientras que en el Samsung Galaxy S25 Ultra la imagen resultante es impactante, y de una naturalidad que inquieta, en el caso del iPhone 16 no puede ser más ridículo el resultado. Y es que parece que hubiera sido editado por un inexperto usuario de Photoshop que solo conoce la herramienta de clonar. Pero a este mensaje han seguido otros mostrando resultados similares con otras imágenes.
Podemos verlo también en una imagen de un vaso sobre una mesa, el cual desaparece como por arte de magia en el teléfono de Samsung. Pero, en cambio, en el caso del iPhone, parece que hubiera auto combustionado y se hubiera convertido en una amalgama de llamas, o como si se hubiera derretido en un entorno de mucho calor. La realidad es que el trabajo de los iPhone actualmente es muy pobre comparado con la potencia que muestran los nuevos topes de gama de Samsung.
Y es que, aunque hasta primavera no llegará a España y otros países, Apple Intelligence está disponible para los iPhone 16 y algunos modelos anteriores desde finales del año pasado en Estados Unidos. Y desde luego los resultados no podrían ser más decepcionantes en este sentido. Desde luego es en este tipo de detalles donde te das cuenta dónde se encuentran unas compañías tecnológicas y otras.
No obstante, recordemos que Samsung utiliza básicamente Gemini y todo su ecosistema para ejecutar funciones de IA en sus teléfonos, lo que le permitió adelantarse a su competencia en este campo durante el pasado año. Veremos si la llegada de Apple Intelligence a más regiones lleva también consigo una mejora de sus capacidades. No obstante, hay que pensar que el despliegue de Apple Intelligence es una primera fase, está apoyado en ChatGPT, ya que la verdadera IA generativa desarrollada por Apple todavía está lejos de ser una realidad. Sea como fuere, las diferencias ahora mismo son exageradas entre los dos ecosistemas de inteligencia artificial.
Publicidad