SÓLO SI SE DA ESTE CASO
¿Debo declarar los bizum que recibo? Lo que Hacienda dice al respecto
Una de las dudas más comunes es si los ingresos recibidos a través de esta plataforma deben ser declarados a Hacienda.

Publicidad
Bizum se ha convertido en una herramienta imprescindible para enviar y recibir dinero de forma rápida y sencilla. Sin embargo, una de las dudas más comunes y recientes es si los ingresos recibidos a través de esta plataforma deben ser declarados a Hacienda.
Según la normativa fiscal, los Bizum ocasionales entre amigos y familiares, como dividir una cena o compartir gastos, no requieren ser declarados. No obstante, si el total de dinero recibido a lo largo del año supera los 10.000 euros, la Agencia Tributaria puede solicitar información sobre estos movimientos.
Hacienda puede rastrear un movimiento de Bizum cuando sea necesario y según las circunstancias. Los bancos tienen la obligación de notificar activamente ciertos movimientos:
- Las transacciones realizadas con billetes de 500 euros.
- Cualquier operación que supere la cuantía de 10.000 euros.
- Las transacciones en metálico por importe superior a 3.000 euros.
- Los préstamos y créditos que superen el montante de 6.000 euros.

El problema surge cuando Bizum se utiliza como método de pago habitual para actividades económicas, como la venta de productos o prestación de servicios. En estos casos, los ingresos deben ser declarados como parte de la actividad económica, ya que Hacienda los considera rendimientos sujetos a tributación.
Para evitar problemas fiscales, es recomendable llevar un registro detallado de los Bizum recibidos y su finalidad. Si Hacienda detecta movimientos sospechosos sin justificación, podría exigir explicaciones o incluso aplicar sanciones.
Aunque los pequeños Bizum entre particulares no generan obligaciones fiscales, es importante conocer los límites y cumplir con la normativa cuando se trate de ingresos recurrentes o elevados. La transparencia y el control son clave para evitar sustos con Hacienda.
Publicidad