NECESIDAD DE DESCONECTAR

Las notificaciones nos están robando tiempo y energía

El constante bombardeo de notificaciones digitales puede que pase factura a tu día a día. De hecho, puede que ya te esté afectando y no te hayas dado cuenta.

Jóvenes usando el teléfono móvil

Publicidad

Recibir constantemente notificaciones en los diferentes dispositivos puede estar afectando a tu día a día más de lo que te pensabas, de hecho, lo más probable es que ya haya tenido consecuencias en tu productividad y bienestar. Conocido como fatiga del ping, este fenómeno hace referencia al agotamiento mental producido por la sobrecarga de notificaciones.

Hay muchos motivos por los que estas pueden estar afectando a nuestros días. Por un lado, las interrupciones constantes que genera ese ping tan característico fragmentan nuestra atención de la tarea que estemos llevando a cabo, aumentando el tiempo necesario para completarla y disminuyendo la eficiencia.

Mujer mayor hablando por teléfono
Mujer mayor hablando por teléfono | iStock

Por otro lado, la exposición constante a estas puede llegar a generar ansiedad y estrés, debido a una presión a responder inmediatamente. Esta hiperconectividad impide a los usuarios poder desconectarse, afectando considerablemente al descanso y el equilibro emocional.

Existen ciertas acciones que nos ayudaran a desintoxicarnos de estas rutinas adquiridas con las notificaciones:

  • Establecer horarios de revisión: Programa momentos específicos de tu día para revisar los mensajes y correos recibidos, evitando la atención continua a las notificaciones.
  • Personaliza las notificaciones para recibir solo las esenciales, reduciendo distracciones y preservando tu enfoque.
  • Dedica tiempo a actividades sin dispositivos electrónicos, ya que esto permitirá a tu mente descansar y recuperarse del constante estímulo generado por los dispositivos.

Implementar estas prácticas será de gran ayuda para recuperar el control sobre tu tiempo y energía, mejorando no solo la productividad y concentración, sino también el bienestar general.

TecnoXplora» Redes Sociales

Publicidad