MEJOR VISUALIZACIÓN
WhatsApp corrige uno de sus mayores fallos con los mensajes temporales
La aplicación de Meta ahora permite hacer más cosas con estos mensajes en los dispositivos vinculados a nuestra cuenta.
Publicidad
El uso de WhatsApp ya no se circunscribe a un solo dispositivo, nuestro móvil principal. Sino que ahora podemos enviar y leer mensajes desde diferentes dispositivos, tanto un móvil secundario, como un ordenador o tableta. El problema es que no todas las funciones están dispositivos en este tipo de dispositivos secundarios, unas veces por razones de seguridad, y otras simplemente por cuestiones operativas. Ahora parece que WhatsApp está mejorando uno de estos aspectos, resolviendo uno de los fallos más molestos cuando utilizamos WhatsApp en diferentes plataformas.
Mensajes temporales en todos tus dispositivos
Por alguna razón, WhatsApp ha limitado desde su lanzamiento la visualización de los mensajes temporales desde dispositivos secundarios. Esto incluye por ejemplo a los ordenadores personales, o un portátil, donde si alguien te envía uno de estos mensajes, no podrás visualizarlo. Curiosamente, sí se puede crear un mensaje temporal cuando se envía desde el dispositivo secundario.
Pero por fin Meta le ha puesto remedio a todo esto, y es que hemos conocido que la última versión de WhatsApp ya permite leer estos mensajes temporales desde un dispositivo secundario. Por tanto, ya no es necesario estar verificando nuestra identidad para poder ver en un mensaje temporal una imagen o vídeo, cosa que era imposible hasta ahora. De esta manera, el uso de WhatsApp en dispositivo secundarios se vuelve mucho más completo de lo que lo era hasta ahora.
Y es que desde luego ha sido algo frustrante en los últimos años comprobar cómo cada vez que nos llega uno de estos mensajes es necesario acudir al teléfono principal para poder verlo. Lo mismo ocurre con los chats restringidos, que solo se pueden ver en el teléfono principal. En este caso se puede entender más por razones de seguridad, aunque también se podría decir lo mismo de los mensajes temporales.
La nueva funcionalidad está llegando de momento a la beta 25.2.10.76 de iOS en los iPhone. Por lo que todavía está lejos de llegar a todos los usuarios, aunque es de esperar que también se extienda a los que utilicen un dispositivo Android como móvil principal. De esta forma cuando la función se extienda, dejaremos de ver ese icono de advertencia, que nos viene a decir que ese contenido solo se podrá ver en el dispositivo que habitualmente utilizamos WhatsApp y del que parten el resto de dispositivos vinculados.
Y es que este tipo de funciones son claves para que cada vez más usuarios sean capaces de disfrutar de la aplicación en todas sus vertientes, e independientemente del dispositivo desde el que se haga. Los mensajes temporales no siempre tienen por qué tener una alta carga de privacidad, y en muchas ocasiones pueden enviarse en esta modalidad simplemente para ahorrar espacio en el dispositivo, al borrarse la imagen o vídeo una vez que se ha visualizado en una primera ocasión. Por lo que tiene sentido que se abra la visualización de estos a soportes más allá del mero teléfono móvil, que no siempre lo tenemos a mano cuando estamos en un PC.
Publicidad