CON TEMPERATURAS EXTREMAS Y RADIACIÓN Las bacterias podrían sobrevivir bajo la superficie de Marte hasta 280 millones de años
CONSUMÍAN HIDRÓGENO Y DIÓXIDO DE CARBONO Marte pudo estar poblada por microorganismos hace 3.700 millones de años
CONTAMINACIÓN EN EL ESPACIO En Marte ya hay más de 7.000 kilogramos de basura espacial creada por humanos
EXPERIMENTOS EN OTROS PLANETAS Un instrumento del MIT produce oxígeno en Marte al ritmo de un árbol pequeño
EXPLORACIÓN EN MARTE Perseverance ofrece nuevos detalles sobre la historia geológica del cráter marciano Jezero
CREADO POR LA ESA Y LA NASA Desarrollan un mapa del agua que hay Marte muy útil para futuras misiones
ROCA CON MATERIAL DE HACE 4.500 MILLONES DE AÑOS La inteligencia artificial ayuda a identificar el cráter que expulsó el meteorito más antiguo de Marte
INVESTIGACIÓN DEL PLANETA ROJO ¿Qué son esas columnas extrañas que ha descubierto el rover Curiosity en Marte?
FENÓMENOS ¿Una puerta alienígena? ¿La cuna de ET? La Ciencia por fin explica qué es la "puerta" encontrada en Marte
COLABORACIÓN ENTRE ESA Y ROSCOSMOS El instrumento español para buscar vida en Marte se queda en tierra por la guerra en Ucrania
LLEVA UN AÑO EXPLORANDO EL PLANETA ROJO Una roca parece haber atascado al rover Perseverance en Marte, ¿es cierto?
El metano detectado por Curiosity podría originarse en un punto cercano del cráter Gale El metano detectado por Curiosity podría originarse en un punto cercano del cráter Gale