¿LO VAS A VER?
10 miradores turísticos para observar el eclipse solar parcial de este sábado
Si tienes pensado observar el espectacular fenómeno astronómico que tiene lugar este sábado, el eclipse solar parcial, a continuación te contamos cuáles son los mejores miradores de España a los que puedes ir y algunas recomendaciones para hacerlo de forma correcta.

Publicidad
España se prepara este sábado para ser testigo de un fenómeno astronómico fascinante: un eclipse solar parcial. Este evento, donde la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, ofrecerá un espectáculo único, con una ocultación del disco solar que superará el 40% en algunas regiones del noroeste peninsular.
Aunque no alcanzará la majestuosidad de un eclipse total, este evento es una oportunidad excepcional para conectar con el cosmos y maravillarse ante la precisión de los movimientos celestes.

Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el eclipse será visible en toda la península ibérica, comenzando alrededor de las 10:30 horas (hora peninsular española) y alcanzando su punto máximo entre las 11:30 y las 12:00 horas, variando ligeramente según la ubicación.
Las Islas Baleares y Canarias también disfrutarán del evento, aunque con una fracción de ocultación menor. Este eclipse parcial sirve como un preludio emocionante al eclipse solar total que cruzará España en 2026, aumentando aún más el interés y la anticipación entre aficionados y expertos.
Para los entusiastas de la astronomía y el astroturismo, este eclipse es una cita obligada. Muchos ya están planificando sus viajes a lugares estratégicos para obtener las mejores vistas y vivir una experiencia inolvidable.
A continuación, presentamos diez ubicaciones privilegiadas en España, cada una ofreciendo una perspectiva única del eclipse.
1. Zamora: Mirador del Troncoso
Situado en el casco antiguo de Zamora, el Mirador del Troncoso ofrece vistas despejadas hacia el horizonte oriental, ideales para la observación del eclipse. En Zamora, el eclipse comenzará alrededor de las 10:41 horas, alcanzando su máximo a las 11:39 horas, con una magnitud de aproximadamente 0,36, lo que significa que cerca del 25% del Sol estará cubierto por la Luna.
2. Albacete: Parque Periurbano de La Pulgosa
A las afueras de la ciudad de Albacete, este parque ofrece amplias zonas abiertas lejos de la contaminación lumínica urbana. El eclipse en Albacete iniciará a las 10:50 horas, con su punto máximo a las 11:39 horas y finalizará a las 12:29 horas.
3. Cáceres: Mirador de la Montaña
Este mirador, ubicado en la Sierra de la Mosca, ofrece una vista panorámica de la ciudad de Cáceres y sus alrededores. En Cáceres, el eclipse parcial de Sol del 29 de marzo de 2025 será visible durante la mañana, con horarios específicos que pueden consultarse en fuentes oficiales.
4. Murcia: Observatorio Astronómico de Cabezo de la Jara
Ubicado en Puerto Lumbreras, este observatorio es uno de los mejores lugares en Murcia para la observación del cielo gracias a su baja contaminación lumínica. En Murcia, el eclipse parcial de Sol del 29 de marzo de 2025 será visible durante la mañana, con horarios específicos que pueden consultarse en fuentes oficiales.
5. Santiago de Compostela: Monte Pedroso
Este monte ofrece una vista panorámica de la ciudad y cielos despejados hacia el este. En Santiago de Compostela, el eclipse parcial de Sol del 29 de marzo de 2025 será visible durante la mañana, con horarios específicos que pueden consultarse en fuentes oficiales.
6. León: Alto del Portillo
A las afueras de León, este alto ofrece una vista despejada del horizonte oriental. En León, el eclipse parcial de Sol del 29 de marzo de 2025 será visible durante la mañana, con horarios específicos que pueden consultarse en fuentes oficiales.
7. Madrid: Parque del Cerro del Tío Pío

Conocido por sus 'Siete Tetas', este parque en el barrio de Vallecas ofrece una de las mejores vistas panorámicas de Madrid. En Madrid, el eclipse parcial de Sol del 29 de marzo de 2025 será visible durante la mañana, con horarios específicos que pueden consultarse en fuentes oficiales.
8. Barcelona: Búnkers del Carmel
Este emblemático mirador ofrece una vista de 360 grados de la ciudad condal. En Barcelona, el eclipse parcial de Sol del 29 de marzo de 2025 será visible durante la mañana, con horarios específicos que pueden consultarse en fuentes oficiales.
9. Sevilla: Metropol Parasol (Las Setas)
Este moderno mirador en el centro de Sevilla ofrece una vista elevada de la ciudad. En Sevilla, el eclipse parcial de Sol del 29 de marzo de 2025 será visible durante la mañana, con horarios específicos que pueden consultarse en fuentes oficiales.
10. Valencia: Parque de Cabecera
Situado al final del antiguo cauce del río Turia, este parque ofrece amplias zonas verdes y un lago. En Valencia, el eclipse parcial de Sol del 29 de marzo de 2025 será visible durante la mañana, con horarios específicos que pueden consultarse en fuentes oficiales.
Recomendaciones para la observación segura del eclipse
Protección Ocular Indispensable
- Nunca, bajo ninguna circunstancia, mires directamente al Sol sin la protección adecuada. La radiación solar puede causar daños irreversibles en la retina, incluso ceguera.
- Utiliza exclusivamente gafas de eclipse certificadas con la norma ISO 12312-2. Estas gafas están diseñadas específicamente para filtrar la radiación solar dañina.
- No uses gafas de sol comunes, radiografías, CDs, DVDs, cristales ahumados ni ningún otro método casero. Estos materiales no ofrecen la protección necesaria y pueden dañar tus ojos. ni siquiera con las gafas especiales de eclipse, se recomienda mirar al sol durante largos periodos de tiempo.
Observación Indirecta
- Una alternativa segura es la observación indirecta, proyectando la imagen del Sol en una superficie. Puedes construir un proyector estenopeico casero con una caja de cartón y una pantalla blanca.
- Si usas telescopios o binoculares, asegúrate de que tengan filtros solares certificados. Nunca observes el Sol a través de estos instrumentos sin los filtros adecuados.
Planificación y Preparación
- Llega temprano al lugar de observación para asegurar una buena ubicación y familiarizarte con el entorno. Consulta la previsión meteorológica para evitar nubes que puedan obstaculizar la visión del eclipse e infórmate sobre los horarios exactos del eclipse en tu ubicación para no perderte ningún momento del fenómeno.
- Compartir la experiencia con amigos o en eventos organizados por asociaciones astronómicas puede hacer la experiencia mas gratificante.
Precauciones Adicionales
- Incluso con gafas de eclipse, evita mirar al Sol durante períodos prolongados. Haz pausas regulares para descansar la vista, supervisa a los niños durante la observación del eclipse y asegúrate de que sigan las recomendaciones de seguridad.
- Si sientes alguna molestia en los ojos durante o después de la observación, consulta a un oftalmólogo.
- Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar del eclipse solar parcial del este sábado 29 de marzo de forma segura y memorable.
Publicidad