ACTUALIDAD
El Aeropuerto de Heathrow fue advertido de posibles problemas eléctricos días antes del apagón
Días antes del incendio en el aeropuerto de Heathrow, que provocó al suspensión de toda su actividad, fueron advertidos de posibles problemas eléctricos según revela el jefe del Comité de Operadores de Líneas Aéreas.

Publicidad
El Aeropuerto de Londres-Heathrow fue advertido de posibles problemas eléctricos días antes de que un incendio de una subestación al oeste de la capital británica obligara a cerrar las instalaciones durante el 21 de marzo, provocando la suspensión de toda su actividad.
Así lo ha revelado el jefe del Comité de Operadores de Líneas Aéreas de Heathrow, Nigel Wicking, durante su comparecencia este miércoles ante la Comisión de Transportes, tal y como recoge 'Bloomberg'.
En concreto, Wicking planteó a los ejecutivos del aeropuerto su preocupación por la resistencia de la subestación de North Hyde tras varios incidentes relacionados con el robo de alambres y cables. En una de las ocasiones, las luces de la pista se apagaron durante un periodo de tiempo. "Obviamente me preocupó", añadió.

En la comisión, el director general de Heathrow, Thomas Woldbye, pidió disculpas por el trastorno, al tiempo que afirmó que habría sido peor mantener el aeropuerto abierto y permitir a los pasajeros viajar desde un lugar "inseguro".
Entre los sistemas críticos, CCTV, vigilancia de incendios y otros servicios no estaban disponibles en todo el aeropuerto debido al corte, aseguró, defendiendo que no podían tomar otra decisión que cerrar el aeropuerto.
En este sentido, Wicking cuestionó que la terminal 5 de Heathrow, desde la que opera British Airways, podría haberse abierto antes el viernes para acoger vuelos de repatriación, a lo que Woldbye respondió que "el hecho de que las luces estuvieran encendidas en esta terminal no significa que estuviera operativa".
El Gobierno británico encargó recientemente al Operador Nacional del Sistema Energético (Neso), en colaboración con Ofgem, que investigue urgentemente el corte de energía. Se prevé que este organismo presente un informe con conclusiones iniciales en un plazo de seis semanas.
Publicidad