¿LO CONOCES?
El bonito pueblo de Alicante con playa que es perfecto para viajar en el puente de mayo
Si estás pensando en hacer una escapada por el puente de mayo, pero todavía no has planificado ningún viaje, a continuación te hablamos de un precioso pueblo de Alicante que tiene playas, un casco histórico y una naturaleza que tienes que descubrir.

Publicidad
La Comunidad Valenciana es una región que guarda muchos tesoros por descubrir y que es muy visitada por los turistas españoles, sobre todo cuando hace buen tiempo. Recientemente te hablábamos del pueblo de Alicante donde se va de vacaciones Blanca Suárez y ahora, sin salir de la provincia, queremos hablarte de otro que es perfecto para una escapada en el puente de mayo.
Se trata de Altea, un pequeño paraíso de la Costa Blanca situado entre el mar y la montaña, en la comarca de la Marina Baja. En Altea se diferencian dos zonas: una a las orillas del Mediterráneo y, por otro lado, el casco antiguo. Si nos adentramos en sus calles estrechas y empedradas, iremos dejando a un lado las casas blancas repletas de coloridas flores y abriendo paso a rincones escondidos y miradores, hasta llegar a la iglesia de Nuestra Señora del Consuelo.
Altea tiene más de 6 kilómetros de costa y podrás conocer su gran variedad de playas como L’Olla, Solsida, Cap Negret, Albir, Cala del Mascarat o La Roda. Estas playas se caracterizan por ser de cantos rodados y no de arena e, incluso, algunas de sus calas están bien escondidas entre grandes acantilados.
Si eres de los que les gustan las aventuras, no pierdas la oportunidad de coger un kayak y remar hasta uno de los grandes tesoros de altea: la isla de la Olleta. Se trata de una isla que se ubica dentro del Parque Natural de Serra Gelada y en la que se han encontrado restos arqueológicos de la época romana. Esta isla no está muy lejos de la costa, por lo que podrás llegar sin ningún problema. Y si eres más de bucear o practicar snorkel, sus aguas cristalinas son ideales para contemplar su maravilloso fondo marino.
Si te gusta la naturaleza, un buen ejemplo es la Sierra de Bèrnia, cadena montañosa que separa las comarcas de la Marina Alta y la Marina Baixa y en la que encontramos las ruinas del castillo y un campo de golf. Aquí puedes hacer rutas tan bellas como emocionantes, como son la Ruta de los Arcos o la Ruta del Forat de Bèrnia. Otro paraje natural de gran importancia en la zona es el Parque Natural de la Serra Gelada, con infinitos senderos para amantes de la naturaleza.
Al ser un enclave privilegiado, su gastronomía también lo es, ya que fusiona el mar y la huerta. Entre sus platos típicos podemos encontrar arroz a banda, paella con boquerones o arroz del senyoret.
Publicidad