¿LO CONOCES?

El bonito pueblo de Canarias donde va de vacaciones Mario Casas y que tiene playas de aguas cristalinas

Las Islas Canarias son una paraíso que merece la pena visitar y en el norte de la isla de Tenerife se encuentra un bonito pueblo donde veranea el actor Mario Casas y su familia y que tiene playas de aguas cristalinas. ¡Te contamos cuál es!.

Garachico, en Tenerife

Publicidad

Ahora que ya ha pasado la Semana Santa, son muchas las personas que ya tienen el ojo puesto en las próximas vacaciones de verano y que ya están planificando cuál será su próximo viaje. Y como no podría ser de otra forma, siempre nos gusta fijarnos en los destinos donde viajan los famosos, como es el caso del pueblo de Alicante donde va de vacaciones Blanca Suárez y tiene playas de aguas cristalinas.

Pero... ¿sabes que Mario Casas y su familia también veranea en un bonito pueblo de las Islas Canarias?. Se trata de Garachico, un municipio español perteneciente a la isla de Tenerife, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, al norte de la isla, dentro de la comarca de Icod-Daute-Isla Baja.

Garachico posee un rico patrimonio arquitectónico de los siglos XVI y XVII muy bien conservado, por lo que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1994. Además, posee el título de Villa y Puerto, concedido por el rey Alfonso XIII en 1916.

Cuenta, además, con un puerto deportivo de reciente construcción junto al casco histórico, que convive con playas de callaos y arena negra y pequeños acantilados. Cabe destacar las piscinas naturales de El Caletón, una de las zonas de baño más populares, y el imponente roque que se alza frente a su costa.

Las mejores playas de Garachico

Como ya te hemos comentado, una de las mejores zonas de baño de Garachico son las piscinas naturales de El Caletón, que está formado por varias charcas. El baño es apto para todos los públicos, por lo general sus aguas suelen ser tranquilas, pero debes de tener precaución con el oleaje, ya que el mar en esta zona suele ser bastante fuerte.

Otra de las playas que no puedes perderte en Garachico es la playa de La Caleta de Interián, se trata de una playa urbana de 25 metros de ancho y 300 metros de largo. En temporada alta esta playa suele estar concurrida. Tiene vegetación en la playa.

La playa El Muelle también es una buena opción, tiene unos 60 metros de longitud y cuenta con un socorrista y puesto de vigilancia, un vestuario, duchas y lavapiés. No dispone de chiringuitos pero está en el propio pueblo de Garachico, por lo que tienes restaurantes cerca.

Qué ver y hacer en Garachico

Durante los siglos XVI y XVII Garachico fue el corazón comercial y económico de la isla, hasta que la erupción del volcán Trevejo en 1706 sepultó el antiguo puerto bajo un río de lava. A pesar de ello, algunos de los edificios que consiguieron salvarse se conservan hoy en día y pueden conocerse, junto a construcciones más modernas, en una cómoda ruta por el casco histórico del municipio.

El punto de partida es el convento de San Francisco, que data de 1526 y que se ubica frente a la céntrica Plaza de la Libertad. El recorrido continúa hacia la Casa de Piedra, también conocida como Casa de los Condes de la Gomera: Aunque la erupción destruyó gran parte de este edificio, aún se conserva la fachada de cantería de estilo renacentista. Algo parecido ocurrió con la iglesia de Santa Ana, el siguiente punto de la ruta, que tuvo que ser reconstruida después de que la lava sólo respetara las dos fachadas de piedra. El siguiente paso es visitar la plaza Juan González de la Torre, el centro de la ciudad durante los siglos XVI y XVII. Frente a ella se encuentra un acogedor parque en el que aún se conserva la Puerta de Tierra, que delimitaba el espacio entre el antiguo puerto y la ciudad.

Al dirigir los pasos hacia la costa, el visitante se encontrará con el Castillo de San Miguel, declarado Bien de Interés Cultural. Construido en 1575, fue víctima de un gran incendio a finales del siglo XVII, aunque se restauró algunas décadas después. Junto al castillo se observan las piscinas naturales de El Caletón, que acompañan al visitante durante parte de la ruta hasta la Casa de los Marqueses de la Quinta Roja. Este edificio del siglo XVI cuenta con un pario interior rodeado por galerías de madera y marca el final de una ruta por los lugares de mayor relevancia histórica de Garachico.

Viajestic» Curioso

Publicidad