MUY IMPORTANTE

Ya ha entrado en vigor: Cómo conseguir el ETA, la autorización para poder viajar a Reino Unido

Desde este 2 de abril, todas aquellas personas que quieran viajar a Reino Unido necesitarán solicitar el ETA, un permiso para poder entrar al país. Te contamos cuánto cuesta y cómo puedes pedirlo.

ETA, permiso para poder acceder a Reino Unido

Publicidad

Ya es oficial. Desde este miércoles 2 de abril, todos los turistas que quieran visitar Reino Unido tendrán que solicitar de forma obligatoria el ETA, un permiso para poder acceder al país y que tienes que pedir con anterioridad al viaje.

La Autorización Electrónica de Viaje (ETA por sus siglas en inglés) es un sistema similar a los que se han introducido o se van a introducir en otros países para mejorar la seguridad fronteriza, como Estados Unidos o Australia, o como va a hacer la Unión Europea próximamente.

ETA, Autorización Electrónica de Viaje para poder entrar a Reino Unido
ETA, Autorización Electrónica de Viaje para poder entrar a Reino Unido | iStock

Cómo solicitar el ETA

Para poder solicitar el ETA tienes que registrarte desde la página web del Gobierno británico o través de la aplicación UK ETA. Este permiso tiene un precio de 10 libras (unos 12 euros) hasta el 9 de abril, a partir de esta fecha cambiará y empezará a costar 16 libras (unos 19 euros).

Una vez que se reciba la aprobación (aproximadamente unos 3 días hábiles desde su tramitación), tendrá una duración de dos años, durante los cuales se podrá viajar al Reino Unido las veces que se quiera para estancias inferiores a seis meses.

ETA, permiso para poder entrar a Reino Unido
ETA, permiso para poder entrar a Reino Unido | iStock

El registro, que se abrió a ciudadanos de la UE el pasado 5 de marzo, es un proceso online sencillo, pero se recomienda realizarlo al menos un par de días antes del viaje, aunque es posible que en temporada baja la autorización sea más rápida.

Datos necesarios para pedir el ETA

  • Foto del pasaporte con toda la información relevante visible
  • Foto reciente de la persona que va a viajar
  • Rellenar la información personal necesaria: Como nombre y apellidos, dirección actual, género, fecha de nacimiento, nacionalidad, estado civil, número de pasaporte y datos de contacto (como el teléfono o correo electrónico).
  • También tendrás que responder a las preguntas de elegibilidad de seguridad: Como explicar los motivos del viaje, fechas de entrada y salida del país y el itinerario previsto.

¿Quién no necesita el ETA?

Están exentos de registrarse y solicitar el ETA aquellas personas que viajen a Reino Unido únicamente en tránsito, quedándose en el aeropuerto para coger otro vuelo; los que tengan un visado aprobado; los que ya estén registrados como residentes en el Reino Unido; o aquellos ciudadanos con pasaporte irlandés.

Sin embargo, si la escala a otro país se realiza en los aeropuertos de Heathrow y Manchester sí que será necesario rellenar el documento, ya que hay que volver a pasar por el control de equipajes y fronterizo.

Viajestic» Curioso

Publicidad