ARQUITECTURA HISTÓRICA

Estos son algunos de los edificios más antiguos que todavía se mantienen en pie

Si eres de los que no deja sin visitar un edificio antiguo sea cual sea su destino, esta noticia es para ti.

Sirigiya

SirigiyaImagen de Bernard Gagnon - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3770318

Publicidad

Si pensamos en las construcciones más antiguas del mundo tendremos que pensar sobre todo en monumentos megalíticos pero no vamos a irnos tan atrás en el tiempo porque no queremos repasar construcciones antiguas sino edificios… ¿sabes cuáles son y dónde están los edificios más antiguos del mundo que todavía siguen en pie?

Sigiriya en Sri Lanka, un palacio sobre una roca

Sirigiya
Sirigiya | Imagen de Cherubino - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=30088456

Esta fortaleza palaciega se construyó sobre una roca de unos 200 metros de altura en el año 477 d.C. y es famoso por sus frescos y sus vistas panorámicas; conocida también como la Roca del León, se trata de una de las maravillas arquitectónicas y arqueológicas de Sri Lanka, una visita obligada en esta isla asiática.

Palacio de Knossos, en Grecia: primer complejo arquitectónico avanzado

Palacio de Knossos
Palacio de Knossos | Imagen de Bernard Gagnon - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=20916502

Con varios pisos, organizando sus espacios a través de pasillos y con una cuidada decoración, este palacio para por ser el primer complejo arquitectónico del mundo y debe su fama no solo a su antigüedad sino también a su compleja arquitectura y sus coloridos frescos. Data del año 1900 a.C. La importancia de este palacio va más allá de lo arquitectónico y es que su existencia está ligada a mitos griegos tan célebres como el del Minotauro y su laberinto.

Knap of Howar, en Escocia: la casa de piedra más antigua del mundo

Knap of Howar
Knap of Howar | Imagen de Otter - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=15565048

Está considerada como la casa de piedra más antigua del mundo que todavía permanece en pie, era una granja neolítica y está en las islas Orcadas, que pertenecen a Escocia. Su estructura es rectangular y tiene dos habitaciones (era en realidad una única granja con dos edificios). Data del año 3700 a.C.

Shibam, en Yemen: el Manhattan del desierto

Shibam
Shibam | Imagen de Jialiang Gao www.peace-on-earth.org [dead link] - Original Photograph, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1450126

Se trata de una ciudad de rascacielos de adobe; los edificios más antiguos que se conservan datan del S.XVI; es popularmente conocida como el Manhattan del desierto y es que pasa por ser la ciudad de rascacielos más antigua del mundo; es de hecho una de las primeras ciudades del mundo que optó por la construcción vertical para maximizar el espacio.

Insulae Romanas, en Roma: primeros edificios de apartamentos de varios pisos

Insulae Romana
Insulae Romana | Imagen de user:Lalupa - Trabajo propio, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=559321

Pasan por ser de los primeros edificios de varios pisos del mundo y desde luego lo eran de la Antigua Roma; fueron construidos en ladrillo y madera y en ellos vivían las clases populares en régimen de alquiler. Datan del S.II a.C.

Cliff Palace, en Estados Unidos: viviendas en acantilados

Cliff Palace
Cliff Palace | Imagen de Andreas F. Borchert, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=5330611

Estas casas fueron construidas por los anasazi en Colorado, eran viviendas con varias habitaciones y contaban ya con sistemas de ventilación aunque fueron construidas en el S.XII; se trata del mayor poblado en un acantilado en toda América del Norte y está en el Parque Nacional Mesa Vede.

Viajestic» Curioso

Publicidad