FIESTAS IMPORTANTES
Fallas de Valencia 2025: Fechas, mascletàs, programación y todo lo que necesitas saber
Las Fallas de Valencia son una de las fiestas más importantes de nuestro país y este año tienen lugar del 1 al 19 de marzo. A continuación te contamos las fechas de todos los actos (máscletà, plantà, cremà...etc.) y todo lo que necesitas saber si quieres ir.

Publicidad
Las Fallas de Valencia son una Fiesta declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco que combina tradición, sátira y arte y que deberías vivir, al menos, una vez en la vida.
Su nombre hace referencia a los espectaculares monumentos de madera y cartón piedra que se colocan en calles y plazas de la ciudad (plantà), que puedes observar antes de que sean quemados (cremà). El último domingo de febrero tiene lugar la Crida, donde las falleras mayores animan a disfrutar de las fallas. Del 1 de marzo al 19 de marzo, la ciudad de Valencia se llena de actos cada día.
Desde el 1 de marzo, se dispara diariamente la Mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Pero las fechas principales de las Fallas de Valencia son del 15 al 19 de marzo (Semana Fallera), días en que comienza la plantà y se celebra la cremà de los monumentos respectivamente.

Tal y como recoge Visit Valencia, en las Fallas se instalan alrededor de 800 monumentos falleros en las calles y plazas de Valencia, cada una con una temática distinta que está compuesta de distintas esculturas o grupos de esculturas (ninots).
Además, durante estas fechas puedes disfrutar de multitud de actos, como espectáculos pirotécnicos (mascletaes diarias, Nit del Foc...), la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados, la plantà de las Fallas, la cremà de las Fallas, conciertos y mucho más.
Cuándo empiezan las Fallas de Valencia 2025
Como ya te hemos comentado, el inicio de las Fallas 2025 lo marca la Crida, que es este domingo 23 de febrero, donde todos los falleros se reúnen en las Torres de Serranos a partir de las 19:30 horas. Sin embargo, los actos falleros tienen lugar del 1 al 19 de marzo. La semana fallera es del 15 al 19 de marzo.
Fechas importantes de las Fallas de Valencia 2025
- Crida: Domingo 23 de febrero a las 19:30 horas
- Plantà de las Fallas infantiles: Sábado 15 de marzo a las 09:00 horas
- Plantà de todas las Fallas: Domingo 16 de marzo a las 08:00 horas
- Ofrenda de Flores a la Mare de Déu: Lunes 17 y martes 18 de marzo a las 15:30 horas
- Nit del Foc: Martes 18 de marzo a las 00:00 horas
- Cremà de las Fallas: Miércoles 19 de marzo a partir de las 20:00 horas
Cuántas mascletaes hay en Fallas

En total hay 19 mascletaes durante las Fallas de Valencia, una cada día, a las 14:00 horas, desde el 1 al 19 de marzo en la Plaza del Ayuntamiento.
Programa completo de las Fallas de Valencia 2025
Domingo 23 de febrero
- 07:15 horas: Despertà Infantil
- 07:30 horas: Macrodespertà - Impulsada por la falla Corona. Finalizará en la Plaza del Ayuntamiento con un terremoto espectacular. Pirotecnia Alto Palancia
- 12:00 horas: Entrada de Bandas de Música
- 14:00 horas: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana
- 19:30 horas: Crida en las Torres de Serranos. Pirotecnia Peñarroja
Viernes 28 de febrero
- 00:00 horas: Espectáculo pirotécnico en la Plaza del Ayuntamiento - Pirotecnia del mediterráneo
Sábado 1 de marzo
- 14:00 horas: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento - Pirotecnia Peñarroja
- 17:30 horas: Cabalgata del Ninot. Itinerario: Salida de Glorieta, Calle La Paz, San Vicente, Plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo y final en la calle Xátiva.
- 00:00 horas: Espectáculo pirotécnico co nocturno en la Plaza del Ayuntamiento - Pirotecnia Gironina
Domingo 2 de marzo
- 14:00 horas: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento - Pirotecnia Gironina
- 20:00 horas: Espectáculo pirotécnico o nocturno en la Plaza del Ayuntamiento - Pirotecnia Zaragozana
De lunes 3 a jueves 6 de marzo
- 14:00 horas: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento
Viernes 7 de marzo
- 14:00 horas: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento - Pirotecnia Martí.
- 00:00 horas: Espectáculo pirotécnico nocturno en la Plaza del Ayuntamiento - Pirotecnia Pibierzo.
Sábado 8 de marzo
- 14:00 horas: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento - Pirotecnia Nadal Martí.
- 00:00 horas: Espectáculo pirotécnico nocturno en la Plaza del Ayuntamiento - Pirotecnia Martí.
Domingo 9 de marzo
- 14:00 horas: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento - Pirotecnia Alpujarreña.
- 20:00 horas: Espectáculo pirotécnico nocturno en la Plaza del Ayuntamiento - Pirotecnia Alto Palancia.
De lunes 10 a jueves 13 de marzo
14:00 horas: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento
Viernes 14 de marzo
- 14:00 horas: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento - Pirotecnia Hermanos Caballer
- 17:00 horas: Clausura de la Exposición del Ninot
- 17:30 horas: Lectura del veredicto popular y proclamación del "Ninot Indultat" Infantil de 2025
- 17:45 horas: Recogida de los ninots por las comisiones
Sábado 15 de marzo
- 09:00 horas: Plantà de todas las fallas infantiles
- 14:00 horas: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Aitana
- 17:00 horas: Clausura de la Exposición del Ninot
- 17:30 horas: Lectura del veredicto popular y proclamación del "Ninot Indultat" 2025
- 17:45 horas: Recogida de los ninots por las comisiones
- 00:00 horas: L’Albà de las Fallas con espectáculo pirotécnico en la Plaza del Ayuntamiento - Pirotecnia Valenciana
Domingo 16 de marzo
- 08:00 horas: Plantà de todas las fallas
- 14:00 horas: Mascletà en Plaza del Ayuntamiento - Pirotecnia Valenciana
- 16:30 horas: Entrega Premios Infantiles. En la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las Fallas infantiles en las diferentes secciones, así como de presentaciones infantiles, Cabalgata del Ninot y llibrets de falla infantiles
- 00:00 horas: Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts - Pirotecnia Vulcano
Lunes 17 de marzo
- 09:00 horas: Entrega de Premios. En la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las Fallas en las diferentes secciones, así como de los concursos de calles iluminadas, presentaciones y llibrets de falla
- 14:00 horas: Mascletà en Plaza del Ayuntamiento - Pirotecnia Vulcano
- 15:30 horas: Ofrenda de flores a la Mare de Déu en la Calle La Paz y en la Calle San Vicente
Martes 18 de marzo
- 10:00 horas: Homenaje al poeta Maximiliano Thous, en su monumento, situado en el cruce de las calles Sagunto y Maximiliano Thous. Con la colaboración de la Falla Fray Pere Vives- Bilbao – Maximiliano Thous
- 12:00 horas: Homenaje al Maestro Serrano,que tendrá lugar en su monumento en la Avenida del Reino de Valencia
- 14:00 horas: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento - Pirotecnia del mediterráneo
- 15:30 horas: Ofrenda de flores a la Mare de Déu
Miércoles 19 de marzo
- 11.00 horas: Ofrenda de flores de les Falleres Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor frente a la imagen del Patriarca en el Puente de Sant Josep
- 12:00 horas: Misa solemne en honor de Sant Josep en la Catedral de Valencia, oficiada por el Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent y ofrecida por Junta Central Fallera y el Gremio de Carpinteros. Con la asistencia de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor
- 14:00 horas: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia del Mediterráneo. Pirotecnia Fx. Caballer
- 19:00 horas: Cabalgata del Fuego que empezará en la Calle de la Paz hasta la Plaza de la Porta la Mar
- 20:00 horas: Cremà de las fallas infantiles.
- 20:30 horas: Cremà de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.
- 21:00 horas: Cremà de la falla infantil de la Plaza del Ayuntamiento.
- 22:00 horas: Cremà de todas las fallas de Valencia.
- 22:30 horas: Cremà de la falla que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.
- 23:00 horas: Cremà de la falla de la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Fx. Caballer.
Publicidad