MUY INTERESANTE

"No falles a las Fallas": Valencia elabora un tríptico con consejos para vivir las fiestas de forma segura

Valencia elabora un tríptico con consejos para vivir las Fallas 2025 de forma segura. El folleto, castellano, valenciano e inglés, está elaborado por la Policía Local y dirigido tanto a la residentes como a visitantes.

Turista fotografiando las Fallas de Valencia

Publicidad

El concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Carbonell, y el comisario principal de la División Territorial Operativa, Fernando Giménez Oñate, han presentado este jueves una campaña informativa para vivir las Fallas 2025 de manera "plena y segura". El tríptico 'No falles a las Fallas', elaborado por la Policía Loca, recoge recomendaciones y consejos en castellano, valenciano e inglés.

Carbonell ha indicado que, con este documento, "lo que se pretende es facilitar la información necesaria, así como las recomendaciones oportunas para contribuir a mejorar la seguridad durante estas fiestas".

Fallas de Valencia 2023
Fallas de Valencia 2023 | iStock

En este sentido, el concejal ha explicado que desde la División Territorial Operativa, que engloba todas las Comisarías de Proximidad, "se lleva tiempo preparando cursos e iniciativas para controlar la venta de material pirotécnico, formar a quienes lo van a utilizar, así como concienciar tanto a la población valenciana como a las personas extranjeras que nos visitan durante este mes. Por lo que, esta campaña es una novedad que se enmarca en este trabajo".

Asimismo, Jesús Carbonell ha señalado que este año esperan la visita de más de un millón de personas, "de las que una parte importante lo harán por primera vez, y puede que no conozcan las particularidades de nuestra ciudad durante estas fechas, recogidas en el bando fallero". Por ello, han realizado también un trabajo "importante", en coordinación con la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía, "de especial atención en el control del material pirotécnico ilegal", con el que esperan "que este año no tengamos los problemas del anterior".

"Los turistas muchas veces vienen con informaciones sesgadas o malintencionadas que han leído en foros de internet o escuchado comentarios y, a causa de ello, pueden surgir problemas. Así que, hemos intentado mejorar la información con este tríptico, que sintetiza en siete consejos todos aquellos aspectos que se deben saber para poder disfrutar de las fallas plenamente", ha señalado el concejal.

Cremà de las Fallas de Valencia 2024
Cremà de las Fallas de Valencia 2024 | EFE

Bajo el lema 'No falles a las Fallas', el tríptico está disponible de manera digital en la web del consistorio, con un QR enlazado para su descarga, y en las redes sociales municipales. "Además, se ha elaborado en tres idiomas, castellano, valenciano e inglés, ya que no solo está dirigido a la población valenciana sino también a la gran cantidad de visitantes que llegan a nuestra ciudad durante esos días", ha destacado Carbonell.

Por su parte, Giménez Oñate, quien ha destacado que este es el primer año que se hace, ha subrayado que la campaña se ha diseñado "como un documento sencillo y fácil dirigido, sobre todo, a los visitantes para que toda esta información sirva para orientarse y no dejarse influir por otro tipo de informaciones falsas que le puedan llegar".

20.000 servicios en 2024

Durante su intervención, el comisario principal, tras ofrecer las cifras de estas Fallas (384 comisiones, más de 100.000 falleros, 285 carpas, 144 churrerías y un millón de visitantes) ha ensalzado el trabajo de la Policía Local previo, que se inicia ya en diciembre, y durante estas fiestas.

"Las Fallas no se pueden pensar sin la Policía Local. Cualquier acto sería imposible que se realizara sin su actuación. El año pasado hicimos más de 20.000 servicios de todo tipo del 1 al 19 de marzo. Así que desde aquí mi reconocimiento a todas las comisarías de proximidad donde intentamos que la gente se divierta y se lo pase bien, pero siempre cumpliendo la norma y dentro de un orden y un control", ha afirmado.

Nit del Foc, en las Fallas de Valencia
Nit del Foc, en las Fallas de Valencia | iStock

Finalmente, ha indicado que este año se han agendado 280 charlas informativas sobre uso responsable de material pirotécnico en centros educativos (215 en 2024) y "posiblemente las extendamos a las comisiones falleras el año que viene, ya que consideramos que la formación es la base que evita problemas" y se han impartido 60 cursos sobre productos pirotécnicos en los que se ha preparado a un grupo de agentes, que serán los especialistas en la inspección de este material así como los locales.

Consejos en 7 puntos

En el documento se destaca las citas más relevantes del calendario fallero como son la Crida, la Ofrenda, las 'mascletaes' y los castillos para ofrecer consejos y recomendaciones "sobre qué evitar llevar para acceder de manera segura y sin poner en riesgo al resto como por ejemplo carritos de bebé, bicicletas, patinetes o similares".

Asimismo, se requiere seguir las indicaciones de los agentes de la autoridad y no interrumpir el paso de las comisiones en el desfile o avisar, si se observa, que se están tirando petardos en zonas prohibidas.

También se pide que se "respeten" las zonas acotadas al público, mantener la ciudad limpia y usar los baños portátiles y se especifican las prohibiciones que conllevan sanciones como tirar petardos en las zonas no acotadas para ello y fuera del horario permitido; dejar restos de basura o vidrio ignorando los contenedores y papeleras instalados para ello y orinar en la vía pública.

Finalmente, el folleto facilita indicaciones para la denuncia de cualquier tipo de agresión sexual entre las que destacan acudir a un punto violeta y a la Policía Local, que cuenta con personal especializado para la atención de este tipo de delitos, y para saber cómo actuar ante robos y hurtos. Así se aconseja a la ciudadanía a llevar encima "solo lo justo, no perder nunca de vista las pertenencias, llevar lo más importante en los bolsillos delanteros, intentar no ir solo y evitar las grandes aglomeraciones".

Viajestic» Curioso

Publicidad