CURIOSIDAD
Una línea negra atraviesa el edificio: La biblioteca pública que hace de frontera entre EEUU y Canadá
Las fronteras entre países muchas veces son invisibles pero no es el caso de este lugar entre Estados Unidos y Canadá, donde una biblioteca separa un país del otro.
![Biblioteca pública Biblioteca pública](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/12/308F9C21-4476-4A1B-84D2-CF0B43B8F5E3/biblioteca-publica_70.jpg?crop=1287,724,x79,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
Es probable que el pueblo canadiense de Stantead y la localidad norteamericana deDerby Line no te suenen de nada. Pero en el límite entre estos dos lugares existe una peculiar frontera formada por una biblioteca.
Estas dos pequeñas poblaciones de Quebec y Vermont tienen la particularidad de tener una biblioteca que comparten a medias, la Haskell Free Library, que está construida justo en la frontera entre ambos países.
![Haskell Free Library, la biblioteca que está en la frontera de Canadá y EEUU Haskell Free Library, la biblioteca que está en la frontera de Canadá y EEUU](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/11/E549B142-E2EE-4861-BA8F-873E042E9300/haskell-free-library-biblioteca-que-esta-frontera-canada-eeuu_68.jpg?crop=675,1200,x49,y0&width=360&height=640&optimize=high&format=webply)
Todo se remonta a 1904, cuando Martha Stewart (no la que conoces por la tele) y su hijo el coronel Horace Stewart quisieron construir este edificio en honor de su fallecido marido y padre, respectivamente.
Y desde el primer momento tuvieron claro que querían que el edificio estuviera situado en la frontera entre ambos países, y que para que siempre quedase claro lo peculiar que era su localización pintaron en el suelo una raya que atraviesa el edificio y que distingue qué parte del lugar pertenece a cada país.
De esta manera, en la parte de la biblioteca, los libros están en territorio canadiense y el mostrador de la biblioteca en territorio estadounidense. El edificio también alberga un pequeño teatro, y en esta ocasión la parte del escenario es canadiense y los asientos nos norteamericanos.
Aunque a día de hoy los ciudadanos de ambos países pueden circular por todo el edificio sin ningún problema, hubo otros momentos de la historia en que los ciudadanos de Canadá no podían estar en la parte norteamericana del edificio sin mostrar su documentación, y viceversa.
Publicidad