¡TE LO CONTAMOS!
El monasterio de Zaragoza donde se ha grabado Traitors España que puedes visitar y donde te puedes quedar a dormir
Traitors España, el nuevo programa de misterio que se ha estrenado en Antena 3, se ha grabado en un monasterio de Zaragoza que puedes visitar y donde también te puedes quedar a dormir. ¡Te contamos cuál es y todo lo que necesitas saber sobre este lugar monumental!.

Publicidad
Traitors España acaba de debutar en el prime time de Antena 3 y ya son muchas las personas que se han enganchado completamente a este programa, donde los jugadores deberán luchar por continuar en el concurso (y así intentar conseguir el premio de hasta 50.000 euros) siguiendo tácticas de estrategia, misterio y conspiración.
Pero es que además, Traitors España se ha grabado en un escenario de lo más especial: El Monasterio de Piedra. El monasterio de Piedra está ubicado en un antiguo monasterio cisterciense que se encuentra en el municipio zaragozano de Nuévalos, en la comarca de Calatayud (Zaragoza), en Aragón.

El monasterio se encuentra dentro de un hermoso parque natural repleto de cascadas, bellísimos saltos de agua y grutas y es uno de los parajes más bellos y visitados de Aragón. Este monasterio fue fundado por unos monjes en el siglo XII y algunas de sus estancias se pueden visitar, como el claustro, la sala capitular, la cocina donde se elaboró el primer chocolate de Europa, la iglesia y su cripta, el refectorio o el lavatorio.
También puedes complementar tu visita recorriendo el Museo del Vino de la Denominación de Origen Calatayud, situado en la antigua bodega del monasterio, la Exposición de Carruajes y la Exposición de la "Historia del Chocolate". Además, te recomendamos que recorras el parque natural y te dejes llevar por el rumor del agua que desciende por las diferentes cascadas. La llamada Cola de Caballo es la más famosa y en su interior existe una gran cueva natural con formaciones de estalactitas. En contraste con las cascadas podrás admirar las tranquilas aguas del Lago del Espejo.
Precio de las entradas para visitar el Monasterio de Piedra
En el recorrido por la zona monumental descubrirán el antiguo claustro, alrededor del cual se encuentran las diferentes estancias monacales: la sala capitular, la iglesia abacial, la bodega y cillería, la antigua cocina, el refectorio y el calefactorio. Un conjunto monumental que aglutina diferentes estilos: del gótico al barroco, pasando por el mudéjar y el renacentista.

El monasterio cisterciense también alberga la exposición de la Historia del Chocolate (Cocina Monacal), la sala de Carruajes, la reproducción del Tríptico Relicario (en el Refectorio) y el Museo del Vino D.O. Calatayud.
Tras el paso de la DANA y las consecuencias de la crecida del río Piedra, el Monasterio de Piedra abrió sus puertas por primera vez el 22 de marzo y los precios de las entradas y sus horarios son los siguientes:
- Entrada adulto: 19 euros e incluye visita al Parque Jardín Histórico y visita libre por las dependencias del Monasterio Cisterciense.
- Entrada niño (4-11 años): 13,5 euros e incluye visita al Parque Jardín Histórico y visita libre por las dependencias del Monasterio Cisterciense.
- Entrada senior (+ 65 años): 13,5 euros e incluye visita al Parque Jardín Histórico y visita libre por las dependencias del Monasterio Cisterciense.
Horarios:
- Parque: 09:00 – 20:30, último acceso 19:00.
- Monasterio: 10:00 – 19:30, último acceso 19:00.

El hotel del Monasterio de Piedra
Además, si quieres elevar un paso tu visita al Monasterio de Piedra, también hay un hotel donde te puedes alojar. Está habilitado dentro del antiguo Monasterio Cisterciense del siglo XIII, está declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento y sus impresionantes instalaciones te trasladarán a tiempos lejanos, como el claustro del siglo XIII, los pasillos abovedados, la escalinata renacentista, la sala de "la biblioteca" o el spa.
Ubicado en el claustro nuevo, edificado en el siglo XVII junto al antiguo claustro, tiene capacidad para 140 huéspedes y cuenta con 62 habitaciones que ocupan las antiguas celdas de los monjes. Ofrece además una piscina al aire libre y zona de spa, restaurantes, varios salones de descanso, bares y salas para celebrar reuniones. Asimismo, próximas al hotel se han acondicionado amplias zonas ajardinadas y arboladas, aparcamientos, terrazas y espacios de paseo y descanso. Puedes reservar en el hotel y los precios van desde 113 euros la noche.
Publicidad