RESOLVEMOS LAS DUDAS
Nuevo DNI digital: ¿Sirve para identificarse en los viajes fuera de España?
El Gobierno de España ha aprobado la implantación del DNI digital y son muchas las personas que se preguntan si pueden utilizarlo para identificarse en los viajes a nivel internacional, es decir, fuera de nuestro país.

Publicidad
Cuando vas a viajar es muy importante llevar siempre contigo tu documentación, como el DNI o el pasaporte. Ahora, el Gobierno ha aprobado el DNI digital, que los ciudadanos podrán tener gracias a una aplicación en el móvil, y son muchas las personas que se están preguntando si servirá para identificarse durante un viaje.
En un principio, el DNI digital servirá para identificarse y realizar trámites en persona, como por ejemplo, votar, abrir una cuenta en el banco, registrarse en un hotel, identificarse en un concierto o festival...etc.

Sin embargo, no servirá para viajar a nivel internacional y tampoco para identificarse en países extranjeros. "No se podrá usar como documento de viaje electrónico para paso de fronteras o acreditar la identidad en otros países", recoge la web del Gobierno de España.
Todavía no se ha confirmado si servirá para viajar dentro del territorio nacional, por lo que se recomienda llevar siempre el DNI físico para coger aviones o trenes y evitar que puedan denegarte el embarque o subir al transporte que habías reservado.
Cómo obtener el DNI digital
Tal y como recoge la web del Gobierno de España, para disponer del DNI digital es necesario completar tres fases: un registro previo que vincula de manera inequívoca la identidad del ciudadano a un número de teléfono móvil que permite la descarga de la aplicación MiDNI, virtualización del DNI y verificación del proceso.
Para realizar el registro es necesario que el DNI se encuentre en vigor y sus certificados electrónicos activos, y podrá hacerse a través de la web www.midni.gob.es, en cualquiera de los Puestos de Actualización de Documentación (PAD) existentes en comisarías de Policía o ayuntamientos y en cualquiera de las 290 Unidades de Documentación de la Policía Nacional.

En cualquiera de estas vías de registro se informará al ciudadano de la ruta de acceso a la aplicación para su descarga. Durante el alta en la misma se verifica que el DNI está asociado a ese número de teléfono por medio de códigos de un solo uso que el usuario debe de utilizar para finalizar la correcta vinculación. Únicamente se puede asociar un DNI a un número de teléfono móvil.
Tras el registro y descarga de la aplicación será posible virtualizar el DNI. MiDNI no guarda los datos de identidad del ciudadano, sino que a través de ella se consulta en tiempo real a la unidad de gestión del DNI. En caso de que el documento esté extraviado perdido o haya sido sustraído, la información no estará disponible.
Al realizar la consulta, el titular del DNI podrá decidir qué datos quiere mostrar en función del uso que quiera dar y del fin de la verificación de la identidad. Esta libertad de mostrar los datos según la situación incrementa la privacidad del ciudadano, ya que no es necesario mostrar todos los datos en todas las situaciones.
Las tres opciones disponibles son:
- DNI EDAD, que mostrará la fotografía, el nombre y la mayoría de edad;
- DNI SIMPLE, que reflejará la fotografía, el nombre, apellidos, el sexo y validez de DNI,
- y DNI COMPLETO, que muestra todos los datos del documento físico.
Una vez elegido el nivel de información solicitado, la aplicación genera un código QR que se muestra en la pantalla del teléfono del titular del DNI. Es un código generado por Policía Nacional, lo que asegura que los datos son auténticos en ese mismo momento, que permanecerá visible durante un corto período de tiempo para facilitar la verificación. Pasado este período, perderá su validez y será necesario generar un nuevo código.
El código QR generado puede ser escaneado por cualquier otro dispositivo en el que haya sido instalada la aplicación MiDNI. Al escanearlo, aparecerá en la pantalla del usuario verificador los datos del ciudadano en función de la opción elegida. Estos datos permanecerán en pantalla durante un corto período de tiempo para permitir la verificación y no quedarán almacenados en el teléfono del verificador.
Publicidad