¿LO CONOCES?

El Parador conocido como "El Escorial de Asturias" que está en un monasterio

¿Sabías que en el norte de España hay un parador que es conocido como "El Escorial de Asturias" por su imponente arquitectura?. Te contamos cuál es, cómo es y cuánto cuesta alojarse en él en el mes de abril.

Parador de Corias o Monasterio de San Juan Bautista, en Asturias

Publicidad

Ahora que llega la primavera y el buen tiempo son muchas las personas que ya están pensando dónde pueden ir para una escapada y los paradores siempre son una buena opción. Recientemente te contábamos cuáles son los Paradores de España a los que puedes llegar en tren y ahora queremos hablarte de "El Escorial de Asturias".

Se trata del Parador de Corias, que se encuentra en el monasterio de San Juan Bautista y es conocido por este nombre gracias a su imponente arquitectura. Está ubicado en un entorno natural privilegiado con unas espectaculares vistas al río Narcea. Además, ha sido elegido en varias ocasiones como el parador mejor valorado de España según Google.

Decorado en un estilo que conjuga tradición y modernidad, el Parador pone a tu disposición salones únicos equipados para todo tipo de eventos. Además, es el único de la Red en el que los clientes comparten espacio con los antiguos inquilinos, una comunidad de dominicos que gestiona la iglesia anexa.

Construido entre 1022 y 1044, el monasterio románico de San Juan Bautista fue reformado y ampliado en 1744 por Ventura Rodríguez, uno de los principales arquitectos españoles neoclásicos del siglo XVIII.

El Parador de Corias esconde dos tesoros: en la planta sótano, un museo muestra los restos arqueológicos de la iglesia fundacional del siglo XI. Además, cuenta con la única instalación de la colección de Paradores, una impresionante pieza del artista portugués Rui Macedo titulada Cabinet de Curiosites. Si quieres alojarte en el parador, en el mes de abril la noche tiene un precio desde los 84 euros.

Viajestic» Curioso

Publicidad