NO TE LO PIERDAS
Paradores de España donde puedes disfrutar de la nieve y que están cerca de estaciones de esquí
Si te gusta alojarte en algún emblemático parador de España, a continuación te contamos cuáles son los que están cerca de estaciones de esquí y donde puedes disfrutar de la nieve. ¡No te lo pierdas!.

Publicidad
Recientemente te contábamos cuáles son los paradores de España a los que puedes llegar en tren, una escapada ideal si no quieres coger el coche para ir hasta uno de estos alojamientos especiales, que suelen estar ubicados en antiguos palacios, castillos o monasterios.
Como bien sabrás, febrero y marzo son meses de plena temporada de esquí y de viajar a destinos de invierno, es por eso que queremos contarte aquellos Paradores de nuestro país en los que puedes disfrutar de la nieve.
1. Parador de Arties
El Parador de Arties está situado a tan solo siete kilómetros de la estación de esquí de Baqueira Beret. Este emblemático establecimiento, que refleja la arquitectura tradicional aranesa de los siglos XIV y XV, se transforma en un refugio invernal perfecto con sus vigas de madera, techos inclinados, habitaciones acogedoras y vistas impresionantes del pintoresco pueblo en plena montaña.
Además, fue el lugar de nacimiento de Don Gaspar de Portolá, famoso por ser el descubridor de California, y ofrece una excelente propuesta gastronómica en su restaurante "La Cuina de Portolá", situado en la planta baja de la antigua Hostería, con ventanales que ofrecen una vista única de las montañas. También tiene piscina climatizada, sauna, gimnasio, sala de billar y un cocktail-bar.
2. Parador de Vielha
El Parador de Vielha es el lugar ideal para disfrutar de la naturaleza del Val d'Arán y de la nieve en las cercanas pistas de esquí de Baqueira-Beret. En el Parador podrás disfrutar de un servicio de masajes, relajarte en el spa, en la piscina exterior, en la terraza solárium, en las tumbonas, el jacuzzi y en la sauna.
El Parador de Vielha cuenta también con un parque infantil, un interior elegante y luminoso, amplios salones con grandes ventanas desde los que contemplar las impresionantes montañas del Pirineo Catalán, y un precioso comedor circular rodeado de un gran jardín. Además, algunas de sus habitaciones tienen terraza con vistas al valle. Además, aquí podrás disfrutar de la mejor cocina regional de la zona, con influencias tanto catalanas como francesas.
3. Parador de Gredos
El Parador de Gredos fue inaugurado en 1928 por Alfonso XIII y se convirtió aquel 9 de octubre en el primer establecimiento de la Red. Es un lugar lleno de historia, ya que fue el escenario donde se redactó el primer borrador de la Constitución Española. Este momento histórico se conmemora en el Parador con una foto y una placa en honor a los siete padres de la Constitución.

A tan solo 15 minutos en coche de la Plataforma de Gredos, ofrece acceso a numerosas rutas de montaña, mientras que el cercano Puerto del Pico alberga una calzada romana perfectamente conservada.
4. Parador de Granada
Sierra Nevada, el pico más alto de la Península Ibérica, es un destino imprescindible para los amantes del esquí. Sus pistas y rutas de montaña ofrecen un paisaje impresionante que se puede disfrutar tanto esquiando como explorando a pie entre ellos: Pico Veleta, una de las grandes paredes peninsulares, Trevélez, el pueblo granadino de más altitud, Puerto de La Ragua, con área recreativa y pista de esquí o la Alpujarra granadina que se viste de blanco con sus pintorescos pueblos.

Por eso el Parador de Granada es el lugar perfecto para alojarte, que está dentro del histórico recinto de la Alhambra, en un palacio de origen nazarí convertido por los Reyes Católicos en un convento.
5. Parador de Santo Domingo de la Calzada
A tan solo 30 kilómetros de la estación de esquí de Valdezcaray, en La Rioja, se encuentra el Parador de Santo Domingo de la Calzada, que es ideal para los amantes de los deportes de invierno. Está situado en el casco histórico de la localidad, en el antiguo hospital de peregrinos levantado por Santo Domingo en el siglo XII. Es un destino perfecto para aquellos interesados en el Camino de Santiago, pero no es el único de la red que está en esta villa, junto a la iglesia de San Francisco, también se encuentra el Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresneda, aunque no abrirá sus puertas hasta el mes de abril.
Publicidad