UN HOTEL ÚNICO
El primer parador de España está en Jaén y era un palacio del siglo XVI
En Jaén, tierra de olivos y castillos se encuentra este palacio que fue el primero en unirse a la red de Paradores, convirtiéndose en un hotel que fusiona historia y modernidad en una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Publicidad
Además de ser la zona de España con más castillos, Jaén destaca por su aceite de oliva de altísima calidad y la cantidad de planes en la naturaleza que ofrece. Si ahora que empiezan a subir las temperaturas os apetece hacer una escapada en un destino en el que historia y naturaleza se tocan, quizás esta provincia sea lo que estáis buscando. Os traemos a continuación uno de los lugares más espectaculares de todo Jaén, que cuenta con el mérito de tener el primer palacio convertido en Parador de Turismo.

En un punto privilegiado entre la Sierra Mágina y el Parque Natural de Cazorla, con miradores sobre el Valle del Guadalquivir se encuentra Úbeda, una ciudad única en España por su historia y su arquitectura que fue declarada Patrimonio Mundial de la Unesco en 2003, junto con su vecina Baeza. Gracias a su patrimonio y la naturaleza que la rodea, Úbeda es un destino escogido por muchos para hacer una escapada, por lo que la ciudad cuenta con una amplísima variedad de hospedajes para elegir, entre los que se encuentra uno de los hoteles más bellos de la zona: hablamos del Parador de Úbeda.
Este parador, que se encuentra en el centro histórico de la ciudad no es nada menos que un palacio renacentista reformado que mantiene su encanto y lo complementa con todas las comodidades modernas que hacen de éste un hotel especialmente único. Erigida en el siglo XVI por encargo de Fernando Ortega Salido y diseñado principalmente por Andrés de Valdelvira, esta construcción recibe el nombre del palacio de Deán Ortega, o del Marqués de Donadio.
A día de hoy este palacio hecho Parador acoge a sus huéspedes en un espacio que fusiona lo mejor de la tradición y la modernidad, además de contar con un renombrado restaurante, en el que el comensal podrá disfrutar de una carta basada en la gastronomía local con el aceite de oliva como protagonista. Además, cuenta con una impresionante fachada y patio interior, que transporta a todo el que pise su interior al pleno siglo XVI.
Desde el hotel, que se encuentra encajado en la plaza de Vázquez De Molina se puede llegar a pie con facilidad a multitud de puntos de interés turístico, como la Sacra Capilla del Salvador, el Palacio de las Cadenas o la Basílica de Santa Maria de los Reales Alcázares, con tours guiados que en ocasiones incluso parten del propio Parador.
Publicidad