¿LO CONOCES?

El pueblo conocido como "el Tíbet portugués" que está a menos de 2 horas de Santiago de Compostela

A dos horas de Santiago de Compostela hay un pueblo conocido como "el Tíbet portugués" gracias a sus terrazas verdes en pendientes y que tiene menos de 300 habitantes. Te contamos cuál es y todo lo que puedes hacer si lo visitas.

Pueblo de Sistelo, en Portugal

Publicidad

En muchas ocasiones te hemos hablado de pueblos que son conocidos por nombres de lo más curiosos, como por ejemplo "el pueblo de las cascadas" de Castilla-La Mancha. Pero... ¿Alguna vez has oído hablar de "el Tíbet Portugués"?.

Se trata de Sistelo, un pueblo de apenas 270 habitantes y que pertenece al municipio de Arcos de Valdevez. Este pueblo era un total desconocido entre los turistas hasta que, en el año 2017, fue seleccionado entre las 7 Maravilhas de Portugal en la categoría de Aldeias (Pueblos) y ser reconocido como Monumento Nacional.

El pueblo de Sistelo, conocido como "el Pequeño Tíbet portugués", tiene una marca de identidad única en todo el país. Las terrazas, formadas durante cientos de años por la fuerza del hombre con el propósito de transformar el terreno montañoso hostil en tierra cultivable para la producción de granos y pastos para las razas de vacas indígenas, conducen las aguas a través de un sistema de riego específico, transformando un territorio montañoso en un lugar eco sostenible para la agricultura y la ganadería.

Visto desde la cima de la montaña, el pueblo parece un rompecabezas donde las casas encajan en el terreno hostil. Las casas tradicionales de granito, los molinos y los graneros pierden su dimensión debido a la grandeza de ese valle inclinado, que está acompañado por el río Vez.

En las afueras del Parque Nacional Peneda-Gerês, en Arcos de Valdevez, Viana do Castelo, es una pasarela perfecta entre lagos y terrazas verdes, bosques densos y monumentos históricos.

El municipio de Arcos de Valdevez y Ecovia do Vez, donde se encuentra la Pasarela Sistelo, forman parte de la Reserva Mundial de la Biosfera. La UNESCO define estas reservas como laboratorios vivos para la conservación de paisajes, ecosistemas y especies y plataformas de investigación, monitoreo, educación y sensibilización. Río Vez y el río Lima también están incluidos en la lista de Sitios de Importancia Comunitaria de la Red Natura 2000 (Red Ecológica de la Unión Europea), debido a la importancia y rareza de su fauna y flora.

Tal y como asegura la web de turismo de Aldeia de Sistelo, las terrazas verdes de la región, a lo largo del río Vez, le dieron el sobrenombre de Tíbet portugués. Las terrazas están hechas por el hombre, trabajadas por la población y son representativas de su relación con la naturaleza. De origen medieval, Sistelo pronto vio su territorio organizado por la acción humana, con el hombre custodiando las mejores zonas aisladas para los graneros, utilizando la orilla del río para instalar molinos y aprovechando las alturas de las montañas. a las estrechas terrazas y levadas donde se cultiva el maíz desde el siglo XVI.

El paisaje cultural de Sistelo está clasificado como monumento nacional. Fue el primer reconocimiento de este tipo otorgado en Portugal, justificado por el decreto de que el Paisaje Cultural Sistelo está "compuesto por un espacio natural de paisaje superior, calidad natural y ambiental, a lo que se agrega un notable patrimonio etnográfico e histórico cuyo La preservación y la autenticidad son esenciales para garantizar".

Viajestic» Curioso

Publicidad