¿LO CONOCES?
El pueblo de Málaga conocido como "el Santorini de la Costa del Sol"
En la provincia de Málaga hay un pueblo que es conocido como "el Santorini de la Costa del Sol" por sus casas de color blanco y sus calles empedradas llenas de flores. ¡Te contamos todo lo que sabemos sobre esta bonita localidad!.

Publicidad
En muchas ocasiones te hemos hablado de lugares que son popularmente nombrados de otra forma, como es el caso de la playa de Cádiz conocida como la "Santorini gaditana" por su agua turquesa y su arena dorada
Y ahora, sin movernos de la comunidad de Andalucía, queremos "viajar" hasta Málaga para hablarte del pueblo que es conocido como "el Santorini de la Costa del Sol". Se trata de Mijas, una localidad situada a los pies de la sierra homónima y que cuenta con caserío típicamente andaluz: casas blancas y calles empedradas llenas de flores.
La localidad está dividida en tres: Mijas pueblo, Las Lagunas, La Cala. Las Lagunas muestran la cara más innovadora de Mijas, con campos de golf y otras instalaciones deportivas y culturales. Por su parte, La Cala es un tradicional pueblo marinero, que acoge 12 kilómetros de playas como El Farillo, Calaburras, La Butibamba, El Chaparral o La Cala.
En cuanto a Mijas pueblo, destaca su casco histórico, clavado en el interior sobre una ladera de la sierra y que recuerda a su pasado árabe. Algunos de los monumentos destacados son la plaza de toros, con su exterior cuadrangular, el santuario de la Virgen de la Peña (siglo XVII), la iglesia de la Concepción (s. XVI) o La Muralla.

La gastronomía de Mijas reúne un amplio muestrario de la tradición regional. Sin embargo, es conocida en la localidad su especial devoción por los primeros platos, especialmente las sopas: de ajo, cachorreñas (con patatas, bacalao y zumo de naranja cachorreña), de maimones o de tomate, sin olvidar el célebre gazpachuelo (sopa con patatas, pan y mayonesa). Por su parte, la Denominación de Origen Málaga produce excelentes vinos dulces.
Año tras año, Mijas se viste con sus mejores galas para celebrar sus ferias y fiestas. Las patronales, en honor de la Virgen de la Peña, tienen lugar entre el 7 y el 12 de septiembre. También son muy esperadas las de Las Lagunas y las de La Cala (25 de julio).
Publicidad