TE LO CONTAMOS

El pueblo más antiguo de las Islas Canarias está en Fuerteventura

¿Sabes cuál es el pueblo más antiguo de Canarias?. Se encuentra en la isla de Fuerteventura, fue la primera capital de Canarias y en la actualidad es el municipio con menos habitantes de la isla. ¡Te contamos cuál es!.

Betancuria, en Fuerteventura, Islas Canarias

Publicidad

Recientemente te contábamos cuál es la isla más antigua de Canarias, pero... ¿sabes cuál es el pueblo más "anciano" de las Islas Canarias?. Se trata de Betancuria, una localidad y municipio perteneciente a la isla de Fuerteventura, en la provincia de Las Palmas.

Betancuria es el pueblo más antiguo de las Islas Canarias y la villa de Betancuria fue la primera capital de Canarias, desde 1405 hasta el año 1834. Situada en el valle del Macizo de Betancuria, un parque rural, resulta una de las zonas menos desérticas de la isla, además del municipio con menos habitantes de Fuerteventura, con menos 800 habitantes. Es la localidad de mayor interés histórico artístico de la isla. Uno de sus grandes atractivos es el Museo Arqueológico de Beancuria, donde el viajero podrá ver cómo vivían los antiguos habitantes de la isla.

Fue fundada en 1404 por el caballero normando Jean de Bethencourt, que eligió un valle interior apartado del mar para lograr mejor defensa ante los piratas, alcanzó su apogeo durante el siglo XVIII gracias a sus excelentes cosechas de cereal de secano. En la actualidad, toda la actividad económica local depende del turismo.

Uno de sus atractivos arquitectónicos es una visita a la primera catedral de las islas, la Iglesia de Santa María. La villa colonial, reconocida como conjunto histórico en 1979, ofrece visitas a sus numerosos templos, como la ya mencionada iglesia de Santa María, la de la Concepción y las ermitas de Santa Inés y de Nuestra Señora de la Peña, así como el antiguo convento franciscano de San Buenaventura. También se recomienda visitar el Museo de Arte Sacro y el Arqueológico y Etnográfico de Fuerteventura.

Entre las fiestas más importantes, sobresale la Romería de la Peña, en honor de Nuestra Señora de la Peña, patrona de la isla. Se celebra el tercer sábado de septiembre, y es una bella muestra del folclore y las tradiciones populares insulares.

Viajestic» Curioso

Publicidad