UNA SEMANA SANTA PRECIOSA
El pueblo más bonito de España para viajar en abril de 2025 está en Valladolid según National Geographic
La revista National Geographic ha elegido un pueblo de Valladolid (en Castilla y León) como el más bonito de España para visitar este mes de abril. Te contamos cuál es y por qué es tan famosa su Semana Santa.

Publicidad
Cada mes, National Geographic elige el pueblo más bonito de España para visitar. El pasado mes de marzo la revista eligió Cadaqués, en Girona, y este mes de abril se han movido hasta la provincia de Valladolid (Castilla y León).
Se trata de Medina de Rioseco, un pueblo que cuenta con una población de 4537 habitantes (INE 2024). Pertenece a la comarca de Tierra de Campos, posee los títulos honoríficos de muy noble y muy leal, así como el de ciudad, y es conocida también por los sobrenombres de la Ciudad de los Almirantes y la Vieja India Chica.
Está situado a 45 kilómetros al norte de la capital, es una antigua ciudad fortificada y conserva algunas de las ocho puertas de acceso que tenía la muralla. Un ejemplo es la puerta de Zamora, del siglo XVI, de planta cuadrada, con cuatro amplios arcos de medio punto.
También dignas de mención son la puerta de Ajújar, de finales del siglo XII, formada por un sencillo arco apuntado en cuyo interior hay una pequeña estancia ocupada por el Museo Municipal; y la puerta de San Sebastián, de mediados del siglo XVI, que está formada por dos arcos y en la parte exterior tiene el escudo del almirante Luis Enríquez.
La villa cuenta asimismo con diversas construcciones religiosas, como la iglesia de Santa María de Mediavilla, obra gótica-isabelina, edificada entre 1490 y 1516. Entre sus muros se encuentra la capilla de los Benavente, dotada con un retablo de Juan de Juni dedicado a la Inmaculada. El templo alberga el museo de los Mediavilla, donde se exponen esculturas, pinturas, marfiles hispano-filipinos y una custodia labrada en plata por Antonio de Arfe. A escasa distancia se ubica la iglesia de la Santa Cruz, edificio herreriano que cobija el museo de "pasos" de la Semana Santa. Por último, la iglesia de Santiago, que acoge un deslumbrante retablo barroco, de Joaquín de Churriguera.
La Semana Santa en Medina de Rioseco
La Semana Santa de Medina de Rioseco es una de las más destacadas de España, gracias a su antigüedad, y la riqueza iconográfica de su patrimonio. Esta manifestación de fervor religioso se celebra de forma ininterrumpida desde el siglo XVI. En las procesiones, de gran solemnidad, se exponen importantes obras de imaginería religiosa castellana. En ellas participan múltiples cofradías que pasean conjuntamente sus imágenes. A lo largo de la Semana Santa participan más de 2.000 cofrades.
Medina de Rioseco cuenta con un importante Museo de la Semana Santa, el primero dedicado a este tema en la provincia de Valladolid, que conserva el patrimonio histórico artístico de esta tradición centenaria.
Publicidad