¿LO CONOCES?
El pueblo más bonito de España para viajar en marzo de 2025 está en Girona según National Geographic
La revista National Geographic ha escogido un pueblo de Girona como el más bonito de España para visitar en el mes de marzo. Se encuentra en la Costa Brava y te contamos cuál es por si quieres conocerlo este año. ¡No te lo pierdas!.

Publicidad
Cada mes National Geographic escoge un pueblo como el más bonito de España. El febrero, el elegido fue Taüll, una localidad de la provincia de Lleida, y en marzo la revista se ha trasladado hasta Girona, también en Cataluña.
Se trata de Cadaqués, un pequeño pueblo del Alto Ampurdán, situado en plena península del Cabo de Creus, al extremo Norte de la Costa Brava. Además, está considerado el "Santorini español" en redes sociales.

Su rocoso litoral, recorrido por bellas playas y recoletas calas, constituye uno de sus principales atractivos, así como el increíble paisaje que depara el Parque Natural del Cap de Creus.
Al fondo de la bahía de Cadaqués se encuentra su casco histórico, de aire mediterráneo y profundo sabor marinero. Fuente de inspiración de pintores y artistas de fama internacional durante décadas, este núcleo goza hoy de una intensa vida cultural, de la que dan fe sus numerosos museos y galerías de arte, entre los que destaca la Casa-Museo de Salvador Dalí.
Esta bella población de raíces marineras cuenta con excelentes playas y tranquilas calas de aguas transparentes que, unidas a una inmejorable infraestructura turística, atraen a todos aquellos que buscan un lugar para disfrutar del sol y del mar. Su condición de puerto natural y la calidad de sus fondos marinos ofrecen las mejores condiciones para practicar todo tipo de deportes y actividades acuáticas, tales como el buceo, la navegación a vela o el windsurf.
Cadaqués y su casco histórico
Al fondo de la bahía de Cadaqués se eleva el angosto entramado de callejuelas empedradas y casas blancas que configura su casco histórico. Sobre el perfil de la villa destaca la imagen de la iglesia de Santa María, templo de blanca fachada y cuidadosamente restaurado que alberga un magnífico retablo de estilo barroco. Por su parte, la arquitectura modernista ha dejado su peculiar impronta en algunas de los edificios más notables de la ciudad, como la Casa Serinyena.
Durante las primeras décadas del siglo XX, la localidad se convirtió en un importante foco cultural europeo. Numerosos artistas vanguardistas, entre ellos Picasso, Chagall o Klein, encontraron en este hermoso rincón gerundense su particular fuente de inspiración.
Sin embargo, fue Salvador Dalí quien dio a Cadaqués fama internacional, ya que en esta localidad pasó largas temporadas el genial pintor durante su infancia, además de establecer en ella su residencia. Su casa-museo, ubicada frente a la bahía de Port Lligat, al norte de la población, permite conocer parte de la prolija obra del maestro del Surrealismo.
La gran oferta cultural con que cuenta Cadaqués pasa por sus numerosos museos y galerías de arte, como el Museo Municipal de Arte, que expone obras de artistas que mantuvieron un estrecho vínculo con Cadaqués, sin olvidar el ya tradicional Festival Internacional de Música, que se celebra anualmente en la iglesia de Santa María.
Publicidad