ACTUALIDAD
Ryanair prohíbe a un pasajero problemático viajar con la aerolínea durante 5 años por causar daños de 3.000 euros en el avión
Ryanair ha denunciado tanto ante los tribunales polacos como ante la Guardia Civil a un pasajero problemático que causó daños por valor de 3.000 euros y le ha vetado durante 5 años.

Publicidad
La aerolínea Ryanair ha vetado durante cinco años a un pasajero conflictivo y ha denunciado tanto ante los tribunales polacos como ante la Guardia Civil a un pasajero que causó daños por valor de 3.000 euros en un vuelo entre Berlín y Marrakech el pasado 9 de enero.
La compañía explica que "el comportamiento inexcusable" de este pasajero obligó al vuelo a desviarse a Sevilla y aterrizar allí, causando una interrupción "innecesaria" para los 170 pasajeros restantes que volaban en él.

Por ello, y dentro de su campaña contra los pasajeros incivilizados, Ryanair ha interpuesto una demanda civil por valor de 3.000 euros y le ha prohibido volver a volar con ellos durante el siguiente lustro.
"Es inaceptable que los pasajeros sufran molestias innecesarias por el comportamiento de un pasajero indisciplinado", ha señalado la compañía en una nota de prensa, añadiendo que esto "demuestra solo una de las muchas consecuencias" a las que se enfrentarán los pasajeros que perturben vuelos como parte de la política de "tolerancia cero" de Ryanair.
"Esperamos que esta acción impida nuevos comportamientos problemáticos en los vuelos para que los pasajeros y la tripulación puedan viajar en un entorno cómodo y respetuoso", ha concluido.

Dentro de esta campaña contra los "disturbios a bordo", la 'low cost' ya informó el mes pasado de que un tribunal maltés había multado a un pasajeros con 2.000 euros por fumar a bordo.
También hizo público el inicio de una acción penal contra un pasajero que fue expulsado de un avión por la Guardia Civil tras afirmar ser un diplomático de la ONU con la intención de ocupar un asiento no asignado, lo que retrasó el vuelo Lanzarote-Santiago de Compostela durante 40 minutos el pasado 17 de enero.
La aerolínea explicó que el pasajero fue "verbalmente agresivo" cuando la tripulación le pidió ver su tarjeta de embarque. Con esta acción, el pasajero podría enfrentarse a una pena de entre tres y 12 meses de cárcel o a una multa pecuniaria de entre seis y 18 meses.
Publicidad