TE LO CONTAMOS

Semana Santa por el mundo: Las tradiciones y celebraciones más fascinantes

España no es el único país del mundo donde se celebra Semana Santa y por eso hemos querido hacer un recorrido a lo largo del planeta para conocer las tradiciones y costumbres más sorprendentes.

Procesiones en Semana Santa

Publicidad

Mucho más que una festividad religiosa, la Semana Santa representa un auténtico viaje cultural a través de los continentes. Entre procesiones espectaculares, costumbres ancestrales y rituales a veces curiosos, esta época reúne a los pueblos en una celebración que es espiritual, festiva y gastronómica. Para los viajeros más curiosos, es también la ocasión perfecta para sumergirse en las tradiciones locales.

En esta ocasión, Civitatis, plataforma líder en la venta de actividades en español por todo el mundo, ofrece un recorrido por las celebraciones más sorprendentes de esta época alrededor del planeta. Una invitación a viajar de manera diferente, al ritmo de las procesiones, los huevos de Pascua y las alfombras coloridas.

España: fervor y pasión

Procesión de Semana Santa de Sevilla
Procesión de Semana Santa de Sevilla | iStock

En España, la Semana Santa es uno de los eventos más esperados del año que se vive con una gran devoción. Las procesiones, organizadas por cofradías religiosas, son particularmente impresionantes en diferentes puntos del país, sobre todo en Andalucía: Sevilla, Málaga, Granada y Córdoba vibran al ritmo de los pasos, llevados a veces a hombros de los costaleros, y adornados con imágenes religiosas. La atmósfera es solemne y profundamente emotiva. En el ámbito gastronómico, las torrijas, ese pan dulce con canela y azúcar, son el plato estrella de esta época del año.

Italia: entre fe y convivialidad

En Roma, las celebraciones de Pascua alcanzan su punto álgido en la Plaza de San Pedro, con una misa solemne presidida por el Papa el domingo de Ramos. Los fieles acuden para recibir la bendición de las ramas de olivo, símbolo de paz y esperanza.

Audiencia del Papa en el Vaticano
Audiencia del Papa en el Vaticano | Civitatis

Durante toda la semana, el Vaticano acoge momentos importantes como la audiencia papal, donde los participantes tienen la oportunidad de escuchar un discurso del Santo Padre. El lunes de Pascua, conocido como Pasquetta, se reserva para los tradicionales picnics en el campo, compartidos en familia o con amigos, acompañados de la colomba pasquale, un pastel con forma de paloma.

Por todo el país, especialmente en Sicilia y en el sur, las procesiones nocturnas y las representaciones de la Pasión reflejan una fervorosa tradición popular.

Brasil: la Pasión de Cristo en escena

En Brasil, la Semana Santa se vive con creatividad e intensidad. En Nova Jerusalém, en el estado de Pernambuco, la mayor representación de la Pasión de Cristo del mundo reúne cada año a cientos de actores en un gran teatro al aire libre.

Brasil en Semana Santa
Brasil en Semana Santa | Civitatis

En Minas Gerais, ciudades como Ouro Preto se engalanan con alfombras de flores y virutas de colores, obras colectivas efímeras que adornan las calles para el paso de las procesiones. Una explosión de colores y espiritualidad. Y, por supuesto, los huevos de chocolate, a veces gigantes, son toda una institución para grandes y pequeños.

Jerusalén: en el corazón de los orígenes

Centro espiritual del cristianismo, Jerusalén adquiere una importancia especial durante la Semana Santa. El Viernes Santo, miles de peregrinos recorren la Vía Dolorosa, en el barrio cristiano de la Ciudad Vieja, reviviendo las 14 estaciones del Vía Crucis que representan las etapas del calvario de Jesús hasta su crucifixión.

Monte de Los Olivos de Jerusalén
Monte de Los Olivos de Jerusalén | Civitatis

El domingo de Ramos, una gran procesión parte del monte de los Olivos para conmemorar la entrada triunfal de Jesús a la ciudad. Un momento particularmente espectacular: el sábado de Pascua, la iglesia del Santo Sepulcro celebra la ceremonia del Fuego Sagrado, en la tradición ortodoxa. La llama encendida en la tumba de Cristo se transmite a otros países, perpetuando un ritual de más de 1.200 años de antigüedad.

Guatemala: tradiciones milenarias

Guatemala ofrece una de las celebraciones más espectaculares de Semana Santa, especialmente en Antigua Guatemala, donde las tradiciones católicas se fusionan con las creencias mayas. El punto más destacado: las alfombras, hechas de virutas, flores, frutas y semillas, meticulosamente elaboradas en los recorridos de las procesiones.

Guatemala en Semana Santa
Guatemala en Semana Santa | Civitatis

Cada diseño tiene un significado espiritual o cultural. Una verdadera obra colectiva que desaparece con el paso de los fieles. Para comprender mejor estas costumbres únicas, es imprescindible visitar el Museo de Semana Santa en Antigua.

¿Y en otros lugares del mundo?

En Haux, Francia, el lunes de Pascua se prepara una tortilla gigante de al menos 4.500 huevos, al aire libre, en un ambiente festivo.

En Escocia, los niños participan en la carrera de huevos cocidos, haciéndolos rodar desde lo alto de una colina.

En Suecia y Finlandia, los pequeños van de casa en casa disfrazados de brujas de Pascua, ofreciendo ramos y recibiendo golosinas.

En Bermudas, los coloridos cometas llenan el cielo el Viernes Santo, en una tradición tanto poética como espiritual.

Viajestic» Curioso

Publicidad