FOODIES
7 dulces típicos de Pascua para degustar alrededor del mundo
Vamos a conocer siete postres típicos de esta época de distintos lugares del mundo. Muchos de ellos están relacionados con el Domingo de Pascua o el Domingo de Resurrección.

Publicidad
El Domingo de Resurección es un día de alegría, ya que Cristo ya ha resucitado, y los postres festejan con buen ánimo y contundencia el fin de la época de ayuno y abstinencia de la Semana Santa. Y también la llegada de la primavera.

Mona de Pascua. Cataluña
Es un postre muy afianzado en Cataluña pero también en otras comunidades autónomas de España. El nombre proviene de la munna o mouna, término árabe que significa «provisión de la boca», un regalo que los moriscos hacían a sus señores. La mona es un postre de gran tradición en todo el Mediterráneo. Ahora es un regalo de los padrinos a los ahijados.
Es un bollo al que se añade una capa de crema catalana y almendras en los laterales. Cada vez se va adornando más. En otras comunidades, este pastel se sustituye por huevos de chocolate e incluso figuras construidas de esta delicia dulce que llegan a tener categoría de verdaderas esculturas.

[[H4:Nid de Pâques (Nido de Pascua). Francia]]
Es típico de Francia y es un pastel que simula un nido de pájaro y se adorna con huevos de Pascua. Su interior es un bizcocho en forma de corona, elaborado con mantequilla, y recubierto de chocolate que imita las ramas de un nido. Sobre él se colocan los huevos de chocolate. Una delicia para los amantes del chocolate.

Kulich. Rusia, Ucrania, Rumanía
Es un pastel tradicional de la iglesia ortodoxa rusa que se elabora desde la época de los zares. Está preparado con una masa dulce fermentada, mantequilla, yema de huevo y brandy, y se decora con almendras y pasas. También se consume en Bielorrusia, Ucranía, Macedonia y Serbia. Es un bizcocho muy alto que simboliza el monte Gólgota, donde, según los evangelios, Jesús fue crucificado.

Hot Cross Bun. Islas Británicas y Australia
Es un panecillo dulce y especiado, adornado con una cruz y pasas de corinto. Es muy tradicional comerlo en esta época en las Islas Británicas, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Sudáfrica. La cruz superior representa la crucifixión de Cristo y las especias que lleva simbolizan los compuestos que utilizaron para embalsamarlo el día de su entierro.

Velikonocni Beranek. República Checa
Es un peculiar y divertido pastel muy típico de la República Checa. Simboliza el Cordero Pascual y se hace en un molde de acero, con forma de cordero, que pasa de generación en generación. Este bizcocho lleva harina, azúcar, leche, aceite, levadura y huevos. Se adorna con azúcar espolvoreado o con merengue y chocolate. Y no puede faltar anudar al cuello del corderito un lazo de color vivo.

Mämmi. Finlandia
Este es un postre que se hace con harina de centeno, centeno malteado, melaza y ralladura de naranja. La mezcla se deja reposar y se hornea. Hay que hacerlo con mucha antelación porque necesita que esté refrigerado durante tres o cuatro días antes de estar listo para comer. Normalmente se come frío y acompañado de leche o nata montada. Era típico degustarlo durante la Cuaresma porque sus propiedades laxantes se asociaban con la purificación y la purga.

Paskha. Rusia y países ortodoxos orientales
Es un plato elaborado con tvorog -un típico queso batido-, mantequilla, huevos, crema agría, pasas, almendras, especias y frutas confitadas. Este postre festivo contiene toda la comida que estaba prohibida durante el ayuno de la Cuaresma. Es tradicional elaborarlo en Semana Santa y llevarlo el Sábado Santo a la Iglesia, para que el sacerdote lo bendiga, antes de poder comerlo. Se elabora en forma de pirámide recortada y homenajea a los primeros judíos que salieron de Egipto. Tradicionalmente se adorna con la cruz ortodoxa y las letras X y B, Христосъ Воскресе (Cristo Resucitado).
Publicidad