España recibió 76 millones de turistas en 2016
¿Cuáles son los destinos españoles más deseados?
Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca fueron las ciudades preferidas por los visitantes extranjeros el año pasado.

Publicidad
Seguro que te interesa
La aerolínea más puntual del mundo es española
¿Cuándo es más barato reservar y viajar?
Un año de récord. Así fue en lo que a turismo se refiere 2016. España recibió 75 millones de turistas el año pasado, casi un 10% más que el año anterior. Y no sólo fue récord histórico en número de turistas, sino también, y más importante, en lo que se dejaron en nuestro país. Los 77.000 millones de euros de gasto realizado por los turistas internacionales en España a lo largo de 2016 representa otro récord histórico, con una subida del 8,3%. Asimismo, crecieron tanto el gasto medio por turista, un 3%, hasta los 1.023 euros, como el diario, un 6,5%, hasta alcanzar los 138 euros. Vamos, en resumen, un año más que redondo.

En este marco, el buscador de viajes Kayak.es ha analizado cuáles han sido los destinos preferidos de estos visitantes y los países donde se han realizado más búsquedas que en 2015.
Cataluña fue la principal comunidad destino durante 2016 con 17 millones de visitantes, un 3,8% más. Por detrás se sitúan Baleares con 12,9 millones de turistas (+12%) y Canarias con 12 millones de visitantes, lo que supone un 12,7% más. Por ciudades, Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca coronan en 2016 los primeros puestos del ranking de los destinos españoles más populares entre los extranjeros; seguidas de Málaga, Ibiza y Santa Cruz de Tenerife. Los destinos de sol y playa continúan siendo los triunfadores en nuestro país, frente a las ciudades del norte, que han visto cómo la llegada de turistas ha descendido, como Bilbao (-11%) y Santiago de Compostela (-5%). Además, en comparación con 2015, Mahón ha sido el destino que mayor subida ha experimentado con un 98%, seguido de Girona (45%) y Palma de Mallorca (32%).

¿Y qué países son los que nos visitaron? Durante 2016, los principales mercados emisores de los turistas llegados a España fueron Reino Unido, Francia y Alemania. Reino Unido, con 16,9 millones de turistas, un 12,3% más, se mantuvo como principal emisor de visitantes, "sin que se haya notado el efecto 'Brexit'". Le sigue Francia, con 10,7 millones de visitantes, lo que supone un 7,1% más y Alemania con 10,7 millones de visitantes, una cifra que supuso un incremento del 6,1%. Y si el Brexit siembra cierta preocupación sobre lo que ocurrirá en este 2017, las autoridades españolas aseguran que las reservas de «slots» (permisos de despegues y aterrizajes) de aeropuertos hacen prever que este también será un buen año de llegadas del turismo británico.

Estos datos no son nuevos, ya que tradicionalmente, los mercados británico, francés y alemán son los que más nos visitan. Pero, ¿cuáles pueden ser considerados como emergentes en cuanto a que aumentan su deseo de visitarnos? El buscador Kayak.es señala que los países latinoamericanos muestran el mayor interés en aumento por viajar a España en 2016. El Salvador (77%), Guatemala (50%) y Colombia (37%) son los lugares de origen que más vuelos buscan con rumbo a España; seguidos de por países europeos como Eslovaquia e Islandia, con una subida de un 31% y 24% respectivamente.
Seguro que te interesa
Publicidad