MÉXICO
Descubre los famosos canales de Xochimilco y sus trajineras en México
Muy conocidos en México pero desconocidos en otras partes del mundo. Así son estos canales que se encuentran en un barrio catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Publicidad
A estas alturas, como buen viajero, debes saber que el mundo está repleto de lugares con preciosos canales. Si bien es muy posible que Venecia sea la ciudad más conocida de todas, tampoco es raro que nos lleguen imágenes de embarcaciones sobre el agua en destinos como Vietnam. Pero, ¿habías escuchado hablar en alguna ocasión de los canales de Xochimilco?
Los canales de Xochimilco son una red de canales ubicada en México, concretamente al norte de la Alcaldía Xochimilco y al sureste de la Ciudad de México. Y aunque tú no hayas sabido nunca de su existencia, pues para el turismo extranjero pasan desapercibidos, lo cierto es que por allí son bastante conocidos y no es para menos.
Debes saber que estos canales surgieron a partir de la construcción en el Lago de Xochimilco de chinampas o, lo que es lo mismo, de un antiguo método de agricultura que consistía en fabricar balsas y cubrirlas de tierra para cultivar productos en ella. Con los años, ha ido evolucionando y actualmente cuenta con nada más y nada menos que nueve embarcaderos.

En dichos embarcaderos atracan las trajineras, unas embarcaciones muy características de esta zona del continente americano, que habitualmente se usan para navegar sobre el agua de los canales. En realidad, si se trata de un destino tan pintoresco es en parte gracias a ellas, pues le dan un encanto especial al lugar al llenarlo de vida con los colores tan llamativos con las que están decoradas.
Visitar los canales de Xochimilco es una idea fantástica, como también lo es dar un paseo en trajinera para ver los alrededores, igual que lo harías sobre una góndola en la ciudad italiana de Venecia. Eso sí, es recomendable no dejarse engañar por los comerciales que hay en la zona: lo mejor es acercarse a todos los embarcaderos y valorar qué ofrecen y por qué precio.
Resulta curioso también, además de un tanto divertido, fijarse en los nombres de cada una de las barcas; algunas tienen nombres verdaderamente sorprendentes. Pero más allá de eso, como decíamos, es una experiencia fantástica contratar una excursión a bordo de cualquiera de ellas y conocer un poco mejor el barrio. Quizá, incluso, puedes optar por una que haga parada en la isla de las Muñecas. Eso sí, no es algo habitual porque allí no hay electricidad, pero de conseguirlo disfrutarás de un regalo de la naturaleza.

De no ser así, debes saber que la aventura por sí misma es única. ¿Alguna vez te has parado a pensar que existe algún lugar en el que los mariachis se pasean en barcas ofreciendo por un módico precio cantarte una canción? ¿Y que podrías comprar un elote para merendar a una embarcación que se acerca a esa en la que tú vas navegando? Pues todo esto es posible en los canales de Xochimilco, en un barrio catalogado como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Publicidad