CENTROAMÉRICA
¿Eres de café o de chocolate? Si no te decides tu destino es Centroamérica
Tanto si eres de café como si eres de chocolate en Centroamérica disfrutarás de lo lindo de degustación en degustación.

Publicidad
No son pocos los productos que, llegados de América, nos conquistaron por la boca y se convirtieron en básicos de las tradiciones gastronómicas europeas pero hay dos que nos gustan especialmente, dos a los que somos casi adictos: el chocolate y el café. Lo mejor es que no hace falta que elijas uno u otro, en Centroamérica y la República Dominicana puedes disfrutarlos ambos. Empezamos por el chocolate.
Chocolate
El cacao, el rico cacao con el que preparamos después del pecaminoso chocolate, crece por toda Centroamérica y la República Dominicana y eso nos permite organizar diferentes viajes con sabor a chocolate: en Costa Rica podemos recorrer la ruta del chocolate en Bribri, una zona en la que el cacao crece junto a los plátanos y los naranjos; en la República Dominicana hay una tienda de chocolates que es de visita obligada (para hacer gasto con mucho gusto, claro) porque venden chocolates preparados con cacao dominicano, el llamado Kahkow; además aquí no sólo se compra chocolate, también se conoce al detalle el cacao con el que se prepara y se disfruta tanto de la visita a la fábrica como de talleres en los que incluso podrás preparar tu propia tableta de chocolate. Belice también es rica en chocolate tanto en los distritos de Cayo y Sant Creek como en los de Belize y Toledo; su cacao tiene fama de ser un cacao de alta calidad.

Café
Honduras es el mayor productor de café de toda Centroamérica, además su café es famoso por su calidad; se produce en seis grandes regiones hondureñas (Copán, Opalaca, Montecillos, Comayagua, Paraíso y Agalta), regiones que puedes visitar para recorrer las fincas cafeteras y degustar el rico café hondureño; Guatemala es el segundo productor de café en Centroamérica y en este país puedes incluso visitar un espectacular Museo del Café (La Azotea) donde, además, se procesa uno de los mejores cafés de la Antigua Guatemala; Panamá tiene fama de producir el café más caro del mundo, el Geisha y en Nicaragua podrás recorrer la famosa Ruta del Café en el centro y norte del país.

¿Qué más degustarás en Centroamérica si la visitas tras el mejor café y el mejor chocolate del mundo? cacahuete, arroz, aguacate, piña, coco, frijoles negros, yuca, maíz...
“Charlie y la fábrica de chocolate” está en Astorga: Visita al Museo del Chocolate

Publicidad