MODERNISMO

Estos son algunos de los monumentos modernistas más famosos del mundo

Cuando pensamos en Modernismo recordamos, irremediablemente, a Gaudí… pero el Art Nouveau da para más.

Casa Batlló

Casa BatllóPixabay

Publicidad

En España el Modernismo tuvo un representante incuestionable, indiscutible y genial, nos referimos a Antoni Gaudí cuya obra ha entrado a formar parte de las muestras artísticas, particularmente las arquitectónicas, más notables de nuestra historia; ahora bien, el Modernismo (el Art Nouveau) no solo deslumbró en España, en Europa ha dejado también muestras realmente espectaculares, repasamos a continuación más que conviene tener siempre en el radar en nuestros viajes para poder disfrutarlas en cuanto las tengamos a mano.

Vistas desde el Parque Güell
Vistas desde el Parque Güell | Pixabay

En España lo tenemos claro, si quieres gozar del Modernismo hay que viajar a Barcelona y disfrutar de las bellas estampas que nos regalan la Casa Batlló, La Pedrera, el Parque Güell o la Sagrada Familia; además hay que tener en cuenta que Gaudí, aun siendo el modernista más famoso y admirado en España, no fue el único y hay en la ciudad condal otras obras de este estilo arquitectónico firmadas por otros artistas como Domènech i Montaner o Puig i Dadafalch (el Palau de la Música Catalana o la Casa Amatller, por ejemplo); ¿fuera de Barcelona? Destacan El Capricho en Comillas o el Palacio Episcopal en Astorga.

Si en España el Modernismo es Gaudí en Bélgica es Victor Horta quien, además, pasa por ser el arquitecto que construyó el primer edificio modernista del mundo, el Hotel Tassel; también es de notable interés como muestra de este movimiento artístico Casa Horta (que era la casa del propio Victor Horta).

Metro de París
Metro de París | Pixabay

De Bélgica nos vamos a Francia, concretamente a París, porque las entradas de hierro forjado y con diseño florales y orgánicos del metro de la capital gala pasan por ser también obras notables del Modernismo, son obra y arte y de Hector Guimard (discípulo de Victor Horta), quien también se ocupó de otros importantes edificios modernistas parisinos como el Castillo Beranger, la Casa Guimard o la Sinagoga de la Rue Pavées.

Otro nombre que no puede faltar en una lista de monumentos modernistas es el de Otto Wagner, máximo exponente del modernismo vienés; es por tanto ahí, en la capital austríaca, en Viena, donde más y mejor podremos gozar de su obra: la Iglesia de San Leopoldo, el Edificio de la Caja Postal de Ahorros, el Pabellón de la Secesión, especialmente conocido por su cúpula dorada, o el Majolikahaus, famoso por su fachada de cerámica de colores.

Majolikahaus
Majolikahaus | De Thomas Ledl - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=47603659

¿Más monumentos modernistas? ¡Vaya si los hay! La Casa Municipal en Praga, el Edificio del Tesoro Nacional de Budapest, el Edificio Lavirotte en París, el Palazzo Castiglioni de MIlán, el edificio Old England en Bruselas y el Pasaje FriedrichstraBe de Berlín con el Checkpoint Charlie en medio también están entre los más espectaculares.

Viajestic» Destinos

Publicidad