PANAMÁ
FITUR 2024: lo que no puedes dejar de gozar en tu próximo viaje a Panamá
Cuando pensamos en Panamá pensamos en su gran canal pero el país es mucho más que esa gran obra de ingeniería.

Publicidad
Cuando un país planifica su presencia en una feria como FITUR tiene que elegir qué imagen dar, qué mostrar y qué contar porque resulta de todo punto imposible mostrar un país entero en apenas unos días y en el espacio que ocupa un stand, en Panamá lo tienen claro: no quieren hablarnos demasiado de lo que ya conocemos (el Canal de Panamá, Bocas del Toro…) sino presentarnos experiencias únicas: turismo comunitario y experiencias sostenibles. Si quieres conocerlas con más detalle, además de seguir leyendo, puedes visitar el stand de Panamá en FITUR, está en el pabellón 3 y les un stand cuya construcción s 95% reciclable y 90% reutilizable.
Vive el Caribe y más: piratas, conexiones y naturaleza del Caribe de Panamá
Esta experiencia nos permite descubrir la comunidad de Achiote, en Colón, y maravillarnos ante su biodiversidad tropical, sus aves exóticas, la cultura Congo y la historia de piratas tan célebres como Francis Drake y Henry Morgan. Es una experiencia imperdible para amantes de la naturaleza y de la historia.
Panamá Sand & Folklore
Esta experiencia no solo nos lleva hasta isla Iguana para gozar de sus playas de arena blanca y corales o de avistar delfines y ballenas jorobadas sino que también nos permite visitar la comunidad de Cañas y su isla vecina recorriendo manglares, contribuyendo la conservación de las tortugas marinas en la zona y conociendo de primera mano la cultura local y aprendiendo técnicas ancestrales de meditación.

Atravesando el Istmo: el noroeste cristalino
Si eres un amante del chocolate esta es tu experiencia: descubrirás como se desarrolla la recolección del cacao y otras materias primas necesarias para la fabricación del famoso chocolate artesanal panameño; además esta experiencia chocolatera nos lleva también a Bocas del Toro que es uno d los lugares más biodiversos y multiculturales del país.
Los secretos de Playa Muerto
Esta es una experiencia ideal para avituristas y amantes del senderismo en la provincia de Darién; aquí se puede disfrutar del avivamiento de fauna exótica como el águila Harpía, que es el ave nacional de Panamá, y se puede también gozar de experiencias como la pesca y por supuesto descubrir tanto la gastronomía como la arquitectura autóctona.

El circuito del café en el Parque Cafetalero Chiricano
El chocolate es importante en Panamá pero también lo es el café, algo que podrás descubrir si decides visitar el destino agro-ecoturístico más destacado del país: el Parque Cafetalero Chiricano. No se trata de una experiencia sino de un conjunto de experiencias naturales, culturales, gastronómicas y también de bienestar para vivir la experiencia del café en la provincia panameña del café que es Chiriquí.
Publicidad