CASTILLOS

Historia del Castillo de Langeais, la fortaleza de piedra más antigua de Francia

Viajamos hasta Francia para conocer el origen de una de sus fortalezas más impresionantes: el Castillo de Langeais.

Castillo de Langeais

Castillo de LangeaisImagen de Ввласенко en Wikipedia, licencia: CC BY-SA 3.0

Publicidad

Es el momento más que perfecto para poner rumbo al sorprendente y enigmático valle del Loira. Allí encontramos un gran número de monumentos y construcciones verdaderamente sorprendentes. Un claro ejemplo lo encontramos, precisamente, en el conocido como Castillo de Langeais.

Debemos tener en cuenta que, originalmente, era una fortaleza medieval y fue construida por Foulques Nerra en el siglo X. Durante la dominación de los Plantagenet, reconocida dinastía inglesa, este Castillo sufrió una importantísima ampliación, y todo gracias a Ricardo Corazón de León.

En el año 1206, Felipe Augusto reconquistó esta fortaleza pero, posteriormente durante la Guerra de los Cien Años, quedó destruido. De esa construcción original tan solo queda en pie una de las fachadas de la torre principal, que es conocida como nada más y nada menos que “donjon de Foulques Nerra”. En la actualidad, esta construcción es considerada como la fortaleza de piedra más antigua de Francia.

Castillo de Langeais
Castillo de Langeais | Imgen de Manfred Heyde en Wikipedia, licencia: CC BY-SA 3.0

Para seguir conociendo más detalles de su historia, tenemos que viajar al año 1465 cuando el Rey Luis XI de Francia ordenó su reconstrucción. Fue Jean Bourré, amigo del Rey y tesorero del país, quien dirigió estas obras que finalizaron en 1469. Fue entonces cuando se otorgó al Castillo ese aspecto gótico flamígero que tanto le caracteriza.

Desde entonces, ha sufrido pocas modificaciones y se ha conservado perfectamente. Tanto es así que es un gran ejemplo a nivel histórico, cultural y, sobre todo, arquitectónico. Sobre todo si nos referimos al periodo medieval. ¡Es absolutamente espectacular!

No podemos dejar de mencionar que, por numerosas razones, el Castillo de Langeais se ha convertido en nada más y nada menos que un punto de inflexión entre esa etapa medieval y el Renacimiento. Unos elementos verdaderamente sorprendentes que hacen que sea una edificación única.

Detalle del castillo de Langeais
Detalle del castillo de Langeais | Imagen de Luna04 en Wikipedia, licencia: CC BY-SA 3.0

Pero, sobre todo, con mucha historia. De hecho, fue en esta fortaleza donde se llevó a cabo la boda real entre Carlos VIII de Francia y Ana de Bretaña, en diciembre de 1491. Este matrimonio supuso nada más y nada menos que el fin de la independencia del Ducado de Bretaña.

Es importante recordar que, hasta el reinado de Luis XIII de Francia, esta construcción ha sido propiedad de la Corona francesa. Tras donarlo a modo de indemnización, la fortaleza ha pasado por manos de varias familias. En julio de 1886 fue adquirido por Jacques Siegfried, reconocido banquero. Durante 20 años lo restauró y, en la actualidad, es una de las edificaciones más significativas del Valle del Loira.

Viajestic» Destinos

Publicidad