JAPÓN
Islas Oki, el paraíso japonés que atrae a los amantes de los deportes acuáticos y la naturaleza
Cuando pensamos en Japón tenemos a quedarnos en la isla de Honshu, la más grande y poblada del país pero lo cierto es que Japón es un gran archipiélago de 6852 islas entre las que están las Islas Oki.
![Islas Oki, el paraíso japonés que atrae a los amantes de los deportes acuáticos y la naturaleza Islas Oki, el paraíso japonés que atrae a los amantes de los deportes acuáticos y la naturaleza](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2023/03/20/33601E22-6357-4AD1-83BE-0F7E14A74F0C/islas-oki-paraiso-japones-que-atrae-amantes-deportes-acuaticos-naturaleza_98.jpg?crop=2560,1440,x0,y241&width=1900&height=1069&optimize=high&format=webply)
Publicidad
Sólo el archipiélago del Parque Nacional de Daisen-Oki, conocido popularmente como las islas Oki, cuenta con casi 200 islas que han sido reconocidas como Geoparque Mundial por la UNESCO y que se han convertido en todo un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos y de la naturaleza por sus paisajes marinos, sus densos bosques, sus tesoros geológicos y sus imponentes cascadas. Si eres un ecoturista de los que gozan del senderismo y la aventura en tierra y de los deportes acuáticos en el mar tienes que incluir estas islas niponas entre tus destinos por descubrir y visitar.
Lo primero que debes saber de las Islas Oki es es que solo 4 de las casi 200 que conforman este archipiélago están habitadas, la mayor de todas ellas es Dogo y es la que no te puedes perder porque en ella podrás maravillarte ante las fascinantes cascadas de Dangyo, famosas porque sus aguas purifican a los luchadores de sumo antes de una competición; son dos cascadas: Medaki que es la femenina y lleva menos agua y Odaki que es la masculina y cuenta con una imponente caída de 40 metros. Además de estas cascadas, la isla de Dogo te conquistará por su brutal costa desde Jodogaura a la península de Shirashima y la Roca de la Vela, así llamada porque cuenta con un monolito volcánico de 20 metros sobre el mar.
![Islas Oki Islas Oki](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2023/03/20/34A98EED-2EF6-40B6-AF98-AD40EC4B6B44/islas-oki_58.jpg?crop=2560,1452,x0,y235&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
De la isla de Dogo nos vamos a la de Nishinoshima, segunda en tamaño y la más espiritual de este archipiélago: es hogar de Takuhi-jinja, un templo budista transformado en santuario sintoísta y ubicado endenté de una cueva en lo alto de una ladera del monte Takuhi; el santuario de Yurahime es otra de las visitas obligadas de esta isla porque aquí regresan los dioses cada 29 de noviembre… (según reza la leyenda, claro).
Volviendo a la naturaleza brutal de estas islas visitamos Nakanoshima, famosa por sus acantilados rojizos de Akiya y por las espectaculares vistas que se disfrutan desde el cabo Kirogasaki; la cuarta isla habitada del archipiélago natural de las Islas Oki es Chiburi-jima donde viven más peludos tanuki (perros mapache) que humanos…
![Tanuki Tanuki](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2023/03/20/EFAA6689-B273-4B9F-984B-A190F2C22AB8/tanuki_58.jpg?crop=1200,680,x0,y59&width=1000&height=567&optimize=high&format=webply)
¿Lo más espectacular de las Islas Oki? Las aguas que rodean estas islas porque son excepcionalmente cristalinas e ideales para la práctica del esnórquel o el kayaking, para pescar y por supuesto también para nadar a placer y bucear; eso en cuanto al mar y sus playas, en cuanto a la tierra, lo mejor es recorrerla sin perder la costa de vista, visitando lugares tan inolvidables como el acantilado de Matengai o el de Jodogaura; si eres un senderista experto, uno de esos que tiene además alma de aventurero, anímate a subir hasta la cima del monte Takuhi porque las vistas que descubrirás son únicas e inolvidables.
Publicidad