SEMANA SANTA

Lugares emblemáticos, más allá de procesiones y Vía Crucis, en Semana Santa

Recorremos los lugares que, según la tradición cristiana, fueron testigos de la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

Iglesia del Santo Sepulcro, Jerusalén

Iglesia del Santo Sepulcro, JerusalénPixabay

Publicidad

Inevitablemente, para visitar estos lugares tienes que volar a Israel porque fue allí, concretamente en Jerusalén, donde todo sucedió.

Empezamos nuestro particular recorrido por la Via Dolorosa, que es el camino que Jesús recorrió cargando con su cruz; es un Vía Crucis organizado en 14 estaciones que atraviesa diferentes calles de Jerusalén: comienza en el barrio musulmán y termina en la Iglesia del Santo Sepulcro.

Si la Vía Dolorosa tenía que ser el primer lugar de esta ruta porque, además, incluye otros lugares que son también emblemáticos particularmente en Semana Santa, el segundo debe ser, por fuerza, la Iglesia del Santo Sepulcro y es que se trata del lugar más sagrado del cristianismo porque fue aquí donde Jesús fue sepultado y donde resucitó, por eso es el final de la Vía Dolorosa.

Vía Dolorosa
Vía Dolorosa | Pixabay

Esos dos lugares son tan importantes en la Semana Santa católica como Belén en Navidad, ahora bien, no son los únicos lugares dignos de recuerdo (y visita si estás en Jerusalén) en estos días: el Monte de los Olivos, el lugar donde Jesús rezó sabiendo lo que iba a suceder a continuación, es otra de las visitas obligadas; el Huerto de Getsemaní, al pie del Monte de los Olivos, es un lugar que tiene algo de sobrecogedor porque aquí vivió Jesús su agonía, aquí fue arrestado… además en esta zona hay olivos milenarios y se dicen que algunos podrían datar de aquella época, de aquella primera Semana Santa…

Huerto de Getsemaní
Huerto de Getsemaní | Pixabay

Hay otros dos lugares en Jerusalén que tienen importancia en estos días: por una parte el Cenáculo (Monte Sión) porque ahí celebró Jesús la Última Cena con sus 12 Apóstoles (incluido el que lo traicionaría y el que lo negaría tres veces…); es verdad que el edificio actual es posterior pero no por ello el lugar pierde su simbolismo; y finalmente la Iglesia De San Pedro en Gallicantu porque es el lugar al que se cree que fue llevado Jesús tras su arresto, en casa de Caifás, además este lugar también se relaciona con las tres negaciones de Pedro.

Viajestic» Destinos

Publicidad