CONCURSO

Ribadesella vs Conil de la Frontera: Vota por tu favorito al mejor destino de verano de España 2024

En Viajestic seguimos buscando el mejor destino de verano de España y ahora puedes votar a tu favorito, que pasará a la siguiente fase. ¿Prefieres Ribadesella (Asturias) o Conil de la Frontera (Cádiz)?. Participa en la encuesta que hay debajo del texto.

Ribadesela vs Conil de la Frontera en el concurso al mejor destino de verano de España

Publicidad

En Viajestic estamos buscando el mejor destino de verano de España 2024 y necesitamos tu ayuda. En primer lugar, le pedimos a nuestros lectores que nos mandaran propuestas con sus lugares favoritos de nuestro país y, una vez recogidas, enfrentamos cada una de ellas por parejas en nuestra cuenta de Instagram.

Y ahora que sabemos los ganadores de las redes sociales, volvemos a enfrentarlos para que puedas seguir votando por tu favorito. Ribadesella (Asturias) se enfrentó a Carboneras (Almería), resultando ganadora la primera. Y lo mismo ocurrió con Conil de la Frontera (Cádiz), que compitió contra Cullera (Valencia).

En esta tercera fase nuestros lectores pueden votar cuál es su favorito, ¿Ribadesella o Conil de la Frontera?. Puedes participar en la votación y elegir tu favorito en la encuesta que hay debajo del texto. ¡El ganador pasará a la siguiente etapa!.

Ribadesella (Asturias)

La villa de Ribadesella, fundada por el rey Alfonso X "el Sabio" en el siglo XIII, cuenta con una mezcla de urbanismo medieval y arquitectura modernista además de una estupenda zona de playa. La localidad muestra dos partes claramente diferenciadas: el lado este, en el que se encuentra la zona antigua de la ciudad, y el lado oeste, donde se ubica la cueva de Tito Bustillo, una de las joyas del arte rupestre de Europa.

La cueva impresiona por sus estalactitas y sus pinturas y en verano es aconsejable llegar a primera hora de la mañana para entrar. Cuenta también con un museo de hallazgos prehistóricos del área.

En el casco histórico destacan, entre otros monumentos, las iglesias de Santa María de Junco y San Esteban de Leces, la capilla gótica de Santa Ana (siglo XV) y la ermita renacentista de Nuestra Señora de Guía (siglo XVI). En arquitectura civil, destaca la sede del Ayuntamiento y las numerosas casonas solariegas de los siglos XVII-XVIII.

Y por si esto fuera poco, Ribadesella es meta de una de las carreras de piraguas más conocidas en el mundo, el Descenso Internacional del Sella, que se celebra cada año el primer sábado de agosto, y que es la única fiesta asturiana declarada de Interés Turístico Internacional.

En un recorrido marítimo podrás conocer otros hitos de esta villa como el paseo a pie de ría que lleva el nombre de Princesa Letizia, dado que la actual reina de España pasó gran parte de los veranos de su infancia y juventud en esta villa (de ahí también que se produzcan allí unas galletas riquísimas llamadas Letizias). También está el Paseo de los Vencedores, en el entorno de la meta del famoso Descenso Internacional del Sella, o la Ruta de los Dinosaurios en la Punta'l Pozu.

Además, este pueblo tiene lugares espléndidos como el paseo de la Grúa, el de la playa de Santa Marina con sus espectaculares edificaciones indianas, el Mirador y capilla de Guía, la playa de la Atalaya...

Conil de la Frontera (Cádiz)

Situada en el Suroeste de la provincia de Cádiz, en una zona costera de gran riqueza pesquera y natural, su mayor atractivo reside en sus extensas playas de arena blanca y sus acantilados.

Las principales actividades de Conil de la Frontera son la pesca y el turismo. Sus orígenes se remontan a la conquista, y entre su patrimonio sobresale la torre de Guzmán, fortificación militar del siglo XIV; la iglesia barroca de la Misericordia, del siglo XVIII y la iglesia de Santa Catalina, reconstruida en el siglo XIX. En los últimos años ha experimentado un gran auge turístico gracias a sus magníficas playas.

A lo largo de 14 km. de litoral, se extienden playas para todos los gustos, de fina arena blanca, aguas transparentes que permiten la práctica de todo tipo de deportes náuticos y una belleza espectacular. Bajando hacia el pueblo, se encuentra a la izquierda la extensa playa de Castilnovo, a la que se suman Los Bateles (con numerosos servicios y rodeada de innumerables restaurantes y bares), La Fontanilla, El Roqueo, y Fuente del Gallo, más recoletas y acogedoras. También posee el municipio encantadoras y paradisíacas calas al pie de asombrosos acantilados.

Acantilados de Roche en Conil de la Frontera (Cádiz)
Acantilados de Roche en Conil de la Frontera (Cádiz) | Paula QC / Wikipedia CC BY-SA 4.0

El municipio cuenta con valiosos espacios naturales, destacando los Pinares de Roche y el Colorado. Se pueden encontrar especies en extinción como la importante población de enebro costero, o el fartet, pequeño pez hermafrodita que tiene su hábitat en el Río Roche.

CONCURSO

¿Cuál es tu destino favorito, Ribadesella o Conil de la Frontera?

Viajestic» Destinos» El mejor destino de verano

Publicidad