RUSIA

Museo del Hermitage de San Petersburgo, una de las mayores pinacotecas del planeta

Para los amantes del arte, hay un lugar en San Petersburgo, en Rusia, que bien podríamos decir que les puede parecer el paraíso.

Museo del Hermitage de San Petersburgo

Museo del Hermitage de San PetersburgoPixabay

Publicidad

Hablamos del Museo del Hermitage, una de las joyas culturales más impresionantes del mundo y también una de las pinacotecas de mayores dimensiones de todo el planeta.

Para hablar de los orígenes del Museo del Hermitage tenemos que remontarnos al año 1764, momento en que la emperatriz Catalina la Grande adquirió una colección de pinturas con las que decorar el Palacio de Invierno. Pero estas solamente fueron las primeras de muchas, puesto que su gusto por el arte la llevó a acumular miles y miles de obras a lo largo del tiempo.

Fue así como poco a poco empezó a darle forma al que hoy podemos decir que es uno de los museos con mayor prestigio de todo el mundo. El Museo del Hermitage alberga más de 3 millones de obras de arte y es, además, testimonio del esplendor imperial ruso.

Museo del Hermitage de San Petersburgo
Museo del Hermitage de San Petersburgo | Pixabay

Las obras de arte previamente mencionadas se encuentran repartidas en seis edificios, aunque el más importante de todos ellos es el Palacio de Invierno que empezó a decorar la emperatriz. Se trata por tanto de una residencia barroca que fue sede de los zares rusos y de ella podemos decir que a la vista resulta de lo más espectacular. Cuenta con salas doradas, techos ornamentados y escalinatas majestuosas dignas de palacio.

Pero si hablamos de salas, debes saber que en el museo del Hermitage hay más de 1500, por lo que se necesitan horas y horas para recorrerlas y tomarse el tiempo suficiente para admirar las diferentes obras que hay allí expuestas.

Entre ellas se encuentran dos de las pocas obras que se conservan de Leonardo da Vinci, como son 'La Madonna Besoins' y 'La Madonna Litta'. También hay pinturas de Rafael Tiziano y Caravaggio o de Monet, Van Gogh y Gauguin. Y no podemos olvidar las más de 20 pinturas de Rembrandt, ni tampoco las antigüedades egipcias, griegas y romanas que dan forma a una amplia colección de piezas arqueológicas.

Viajestic» Destinos

Publicidad