ESQUIAR
¿Quieres disfrutar de un viaje de nieve a Estados Unidos? Esto es lo que debes saber
Los viajes de nieve son tendencia y no solo se ponen Europa por destino, también Estados Unidos.
Publicidad
Si eres un amante de los viajes de nieve, aunque en España y Europa tienes grandes destinos para disfrutarlos, seguro que has soñado con visitar los lugares más emblemáticos de nieve y Estados Unidos porque allí los viajes de nieve son tan espectaculares como en Europa y los hay, además, para todos los gustos y estilos: para esquiadores expertos o noveles, para los que buscan paisajes de escándalo para gozar del turismo fotográfico, para los que quieren un après-ski de escándalo, para los amantes del turismo activo y de aventura, para los que prefieren el snowboard al esquí, para los que viajan en familia…
¿Qué es lo que debes saber para disfrutar de un gran viaje de nieve a Estados Unidos? Eso es lo que vamos a contarte a continuación:
Dónde esquiar en Estados Unidos
Colorado es el destino de nieve más popular del país, famoso por perfecta nieve en polvo y un clima perfecto para esquiar porque abundan los días de sol y cielos despejados; aquí podrás elegir entre decenas de estaciones de esquí entre las que están cuatro de las más altas del mundo (Breckenridge, Loveland, Telluride y Aspen). Para llegar a cualquiera de ellas tendrás que volar a Denver.
Si Colorado se jacta por su nieve en polvo perfecta, en Utah dicen que su nieve es la más grande del mundo porque es ligera y esponjosa. Utah cuenta con unas 10 estaciones de esquí ubicadas a menos una hora en coche del aeropuerto de Salt Lake City; la comunicación entre estas estaciones y el centro de la ciudad es tan buena que podrás incluso alojarte en el centro de Salt Lake City y visitar una estación distinta cada día. ¿Las más recomendables? Park City porque es la más grande de Estados Unidos y Sundance, donde se celebra además cada mes de enero un festival de cine.
Estos dos lugares, Colorado y Utah, son los destinos de nieve más emblemáticos de Estados Unidos pero no los únicos, hay estaciones de esquí distribuidas a lo largo y ancho de todos los estados que conforman el país, entre ellas son famosas las 25 estaciones de esquí de Vermont, ubicadas a apenas 3 o 4 horas en coche de la ciudad de Boston y también la cincuentena de estaciones ubicadas en el estado de Nueva York, algunas a tres horas en coche desde la ciudad de los rascacielos.
Más cosas interesantes que te conviene saber
Por una parte te encantará saber que se organizan clases y cursos de esquí para niños desde los 3 años (casi, casi basta que sepan andar para que puedan aprender a esquiar…); además muchas estaciones ofrece servicios de guardería y juegos para los más pequeños y las estaciones más grandes cuenta con monitores multilingües y también esquí adaptado para personas con discapacidad.
También es posible gozar de aventuras de escándalo en la nieve y cuando hablamos de aventuras de escándalo no nos referimos solo a rutas fuera de pista sino a actividades como el heliesquí. Además, en Estados Unidos también se puede esquiar en primavera, hay estaciones que mantienen sus pistas abiertas casi hasta mayo, además en esa época, ya en abril, las pistas están menos concurridas, las temperaturas no son tan frías como en invierno y se puede disfrutar de más horas de luz, es decir, de más horas de nieve. Además en abril, cuando se acerca su cierre, las estaciones de esquí organizan fiestas y festivales la mar de divertidos.
Más curiosidades: en Aspen puedes disfruta de hoteles de lujo pero hay en las zonas de nieve estadounidenses puedes también alojarte en albergues por unos 30 euros la noche, podrás elegir hoteles con ofertas de après-ski realmente atractivas e incluso algunos cerca de zonas de juego y casinos (concretamente en las estaciones ubicadas en la frontera entre California y Nevada).
Publicidad