FIESTAS FLORALES

¿Sabías que en invierno también se celebran fiestas florales? Estas son algunas de las más famosas

Si eres un amante de las flores te encantará saber que no tienes que esperar a la primavera par gozar del espectáculo de la floración.

Camelias

CameliasPixabay

Publicidad

El invierno, a pesar del frío e incluso de la lluvia o la nieve, también tiene sus flores y no hay que ir muy lejos para disfrutarlas, dicho de otro modo, no solo se trata de que podamos viajar a lugares del mundo que viven ahora su primavera o su verano sino de disfrutar de los lugares, más cercanos, en los que florecen especies de flores de invierno ¿sabes cuáles son y dónde están? Vamos a recomendarte algunos…

La camelia es una de las flores de invierno más populares, lo saben bien en la provincia gallega de Pontevedra donde, entre los meses de febrero y marzo (con la floración ya se sabe que no hay fechas exactas porque dependen de las variaciones del clima) celebran el Festival de la Camelia; podrás recorrer imponentes pazos gallegos, que son auténticos palacios, y disfrutar de sus jardines históricos llenos de camelias.

No solo en Galicia disfrutan de las camelias, también en Islandia: a lo largo del mes de febrero se celebra el Festival de las Camelias en el Jardín Botánico de Reykjavik. ¿Y cómo es posible que en un lugar tan frío como Islandia florezca algo, aunque sean flores de invierno? Porque lo hacen en invernaderos y en condiciones controladas, lo cual no resta belleza a sus flores.

Mimosas
Mimosas | Pixabay

La mimosa es otra de las flores de invierno y el mejor lugar para disfrutarla es Mandelieu-la-Napoule, en Francia; es ahí donde, aproximadamente a mediados de febrero, se celebra el Festival de la Mimosa; hay desfiles de carrozas decoradas con mimosas, mercados de flores y, lo mejor, paseos guiados a los campos de mimosa, una flor que cubre las colinas que rodean esta localidad francesa pintándolas de amarillo.

Si piensas en Japón y en flores seguro que los cerezos son los primeros árboles que te vienen a la cabeza pero florecen en primavera, en cambio los ciruelos lo hacen antes, hacia finales de febrero y principios de marzo; sus flores blancas y rosadas son algo así como un anticipo de la espectacular floración de los cerezos.

Orquídeas
Orquídeas | Pixabay

Las camelias de Islandia son las únicas flores de invierno que florecen en condiciones controladas en invernaderos, también lo hace las orquídeas del Real Jardín Botánico de Kew, en Londres; están en su invernadero tropical que se convierte en una espectacular exposición de orquídeas de todo el mundo, cada año se estrena algún país con alguna variedad de orquídea nueva en la muestra para hacer año a año más grande el Festival de las Orquídeas de Kew Gardens.

Los jazmines de invierno, como su propio nombre indica, son también flores invernales y puedes verlas desde diciembre hasta marzo, especialmente durante los meses de enero y febrero, en la región de Murcia, en jardines y parques urbanos como el Jardín de la Seda o el Jardín de Floridablanca.

Almendros en flor
Almedros en flor | Pixabay

Cerramos nuestra lista de floraciones y festivales de flores de invierno con los almendros, cuyas flores son de las más tempraneras pues los almendros florecen desde finales de enero ¿dónde verlos? Puedes viajar a Madeira y disfrutar de su Festival de Flor de Almendro con sus desfiles, danzas y mercados de productos locales o puedes quedarte más cerca porque los almendros florecen también en España, la Quinta de los Molinos en Madrid es uno de los mejores lugares para disfrutar de esta floración invernal.

Viajestic» Destinos

Publicidad